Las FARC nombran a un nuevo comandante de línea dura

Las FARC optaron por la línea guerrerista (radical) a la hora de seleccionar a su máximo cabecilla. La mayor guerrilla de Colombia, que cuenta en sus filas con unos 8 000 armados, confirmó ayer la designación de Rodrigo Londoño Echeverri, ‘Timochenko’, como su ‘comandante’.
El guerrillero de 53 años con estudios de Medicina reemplaza a ‘Alfonso Cano’, abatido el 5 de este mes en un paraje recóndito del departamento del Cauca. Su elección cerró el paso a ‘Iván Márquez’, jefe rebelde que opera en la frontera con Venezuela y quien es visto como partidario de las tratativas de paz con el Ejecutivo.
Con formación militar en países del extinto bloque soviético, ‘Timochenko’, también conocido con el alias ‘Timoleón Jiménez’, nacido en Calarcá, Quindío, es un claro militante de la continuación de la lucha armada.
Precisamente, su nombramiento va en sintonía con el reciente anuncio de la agrupación fundada en 1964 por ‘Manuel Marulanda’ o ‘Tirofijo’: desechó el llamado a desmovilizarse que planteara el presidente Juan Manuel Santos, tras la eliminación física de Guillermo León Sáenz Vargas, el verdadero nombre de ‘Cano’.
Y el comunicado en el cual las FARC confirman a ‘Timochenko’, es considerado, asimismo, una ratificación de que la línea dura se instaló en la organización rebelde: «Se garantiza la continuidad del Plan Estratégico hacia la toma del poder para el pueblo. La cohesión de sus mandos y combatientes, como decía ‘Manuel Marulanda’, sigue siendo uno de los más importantes logros».
Miembro de la guerrilla desde la década de los setenta, ‘Timochenko’ exhibe un voluminoso expediente judicial, según revelan los datos proporcionados por la Fiscalía General de Colombia. Con cédula de ciudadanía 79.149.126 de Usaquén (Cundinamarca), afronta 117 órdenes de captura. Es acusado de una serie de homicidios con fines terroristas, sedición y rebelión, concierto para delinquir, secuestro, lesiones personales y terrorismo.
La información recabada por Inteligencia policial y militar revela que ‘Timochenko siempre está acompañado de un grupo de seguridad formado por 15 elementos. Es comandante del Bloque de las FARC en el Magdalena Medio, desde 1992.
El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, aseguró ayer que al Gobierno no le «inquieta» el nombramiento de Londoño como jefe de las FARC. Y aseguró la «indeclinable voluntad» de seguir combatiendo a los grupos armados.
elcomercio.com