Pese a obtener el dictamen de comisión sin dificultades, el proyecto de Presupuesto 2012 recién llegaría al recinto de la Cámara baja después del 10 de diciembre, cuando el oficialismo tendrá asegurados los votos para darle curso al proyecto. El PRO asegura que no es verdad que voten a favor.
En principio, luego de haber obtenido el dictamen en un rápido trámite la semana pasada, los oficialistas evaluaban como probable que el proyecto saliera de la Cámara antes del recambio legislativo.
Sin embargo, en el último fin de semana las cuentas no le cerraron al Frente para la Victoria, por lo que el debate en el recinto quedará posiblemente para el miércoles 14 de diciembre, después de la asunción de los nuevos legisladores.
Así lo pudo saber Noticias Argentinas, de acuerdo a fuentes de distintos bloques de la Cámara baja.
El cuerpo podría tener una sesión antes del próximo 10 de diciembre, posiblemente el miércoles 30 de noviembre, pero en ese debate no entrará el Presupuesto 2012, ya que se utilizará para sacar proyectos que tienen consenso entre todos los espacios.
Si bien el oficialismo cuenta con el respaldo de aliados y con el compromiso de la aprobación en general de algunos opositores, los números no le sobran y hasta podrían no alcanzarle para la discusión de algunos puntos en el debate en particular.
Esa es la razón por la cual las autoridades del FpV decidieron esperar al recambio legislativo para una aprobación sin sorpresas, ya que después de esa fecha no tendrá problemas para obtener el quórum y votar el proyecto para girarlo al Senado.
Este domingo, pese a que el PRO había dejado trascender que iba a acompañar en general la iniciativa, el bloque que comanda Federico Pinedo aclaró que no sería así.
«No es verdad que Pro vaya a votar a favor el presupuesto del gobierno nacional. No vamos a votar a favor», dijo Pinedo este fin de semana, más allá de la que la semana pasada su bloque acompañara el dictamen de mayoría del oficialismo «en disidencia parcial», dándole los respaldos necesarios para quedar en condiciones de llegar al recinto.
Esta situación, sumada a la posibilidad de que la UCR y el Frente Amplio Progresista (FAP) pudieran seguir el mismo camino, hizo que la bancada kirchnerista prefiriera no arriesgarse y aguardar a una aprobación segura.
El próximo 10 de diciembre, además de la asunción del segundo mandato de la presidenta Cristina Kirchner, jurarán por sus cargos los diputados electos el pasado 23 de octubre.
A partir de entonces, el Frente para la Victoria volverá a controlar la Cámara baja, ya con la contribución de los aliados tendrá poder sobre el quórum y sobre las votaciones.
El proyecto del Poder Ejecutivo contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,1 ciento y estima una inflación del 9,1 por ciento y un dólar a 4,40 pesos como promedio anual.
Además, incluye subsidios para tarifas por 70.000 millones de pesos.
por NA