Giorgi y Moreno acordaron con libreros

La ministra de Industria, Débora Giorgi y el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, firmaron un acuerdo con empresarios de libros para que equilibren su balanza comercial. Buscaran promover la impresión local.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, firmaron un acuerdo con representantes de la Cámara Argentina del Libro (CAL), quienes se comprometieron a equilibrar su balanza comercial a fines de 2012. Parte de las importaciones de libreros y distribuidores se compensarán con exportaciones de libros de otros socios de la propia Cámara y además se promoverá la impresión local.

“Estamos impulsando una mayor producción de libros en Argentina para fortalecer nuestra industria editorial y recuperar nuestro histórico liderazgo en el sector para toda América Latina” dijo Giorgi y agregó que “hemos conformado una mesa de trabajo entre las áreas de industria, cultura y comercio para monitorear los acuerdos”.

La CAL está integrada por 550 pymes y el acuerdo involucra a las 85 que tienen actividad importadora y exportadora (de las cuales 30 son exportadoras netas). Este acuerdo se suma al firmado días atrás con la Cámara Argentina de Publicaciones y, en conjunto, ambas cámaras agrupan a la totalidad de editores, imprentas, empresas editoriales y librerías del sector.

El convenio fue rubricado por el vicepresidente 1° de la Cámara del Libro, Martín Gremmelspacher, y Diana Segovia, Gerente Institucional. También estuvieron presentes el secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Andrés Iturrieta; el director Nacional de Acción Federal e Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura, Rodolfo Hamawi, y el director de Asuntos Jurídicos, Diego Sigalevich; y por parte de la CAL su consejera Silvia Fernández, Aníbal Ilguisoni y Ezequiel Leder Kremer.

El sector importa hoy el 78% en volumen y el 67% en valores de lo que se comercializa en el país. Las importaciones provienen en su mayoría de Colombia, China, Uruguay y España.
lapoliticaonline.com