El mundo entero espera expectante el rescate de los mineros


COPIAPO, Chile.- Los 33 mineros atrapados a 700 metros bajo tierra en el norte de Chile podrán desde esta noche recuperar sus vidas, abrazar a sus seres queridos, curar sus heridas y dejar sus nombres grabados en la historia. Las autoridades decidieron que el rescate arranque a las 20, pese a que en un principio estaba previsto para la medianoche.
Las faenas se iniciarán con el descenso de la cápsula «Fénix», que primero probará el ducto sin tripulantes y, si no hay problemas, descenderá el primer rescatista. En total, serán cuatro los socorristas en descender, que llevarán medicamentos para tratar desde dolores de cabeza hasta infartos.


Se espera que, uno a uno, los protagonistas de esta epopeya ingresen a la angosta cápsula, que apenas les permitirá mover sus manos, para luego esperar que una enorme grúa los levante durante 15 a 20 minutos hasta llegar a la superficie. En las últimas semanas, el grupo se ha mostrado tranquilo, ha colaborado con el operativo, hecho ejercicio y recibido regalos.
Sin embargo, en estas horas comenzaron a mostrar señales de ansiedad y así se lo han comunicado a sus familias, que desde hace dos meses esperan este día. «Creo que cuando me toque a mí, los nervios me van a atacar. Por el momento, estoy feliz y tranquilo. Siempre he estado con este ánimo», confesó en su última carta Jimmy Sánchez, el más joven, con 19 años.
«Estoy más ansiosa ahora que cuando supe que estaban vivos», señaló, por su parte, Antonia Godoy, madre de Richard Villarroel, que será padre en los próximos meses. Para el momento del rescate se espera la presencia del presidente chileno, Sebastián Piñera, y de su par boliviano, Evo Morales, dado que uno de los mineros es oriundo de ese país.
Como reyes
Apenas emerjan del ducto, los mineros serán retirados de la cápsula y llevados a un hospital móvil para revisar su condición clínica y psíquica. También serán estabilizados con medicamentos. Luego llegará el momento del reencuentro con un selecto grupo de familiares, antes de partir en helicóptero hacia un centro sanitario de la ciudad de Copiapó.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que en el hospital los mineros serán tratados como reyes. «Están las camas dispuestas, los útiles de aseo personal y la ropa. Cada unidad tiene la posibilidad de proporcionar oxígeno y un monitor muy moderno que permite evaluar distintos parámetros en forma continua», adelantó.
Fuente: Télam-Reuters-Especial