Así aseguró el portavoz de la cancillería Ramin Mehmanparast en una rueda de prensa en donde no dio detalles sobre la detención de los dos extranjeros que entrevistaron al hijo de Sakineh Mohammadi Ashtiani
Dos extranjeros que entrevistaron al hijo de una mujer detenida y cuyo caso de condena a muerte por adulterio es centro de una disputa internacional fueron arrestados por Irán porque tenían vínculos con redes «anti-revolucionarias» fuera del país, dijo el martes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Poder Judicial de Irán dijo el lunes que los extranjeros habían sido detenidos cuando se reunieron con el hijo de Sakineh Mohammadi Ashtiani, cuya condena a morir lapidada por adulterio fue suspendida el mes pasado tras desatar la indignación global.
«Ambos tenían vínculos con redes anti-revolucionarias en el extranjero (…), un grupo anti-revolucionario con sede en Alemania hizo los preparativos para que estas dos personas entrevistaran al hijo de la señora Mohammadi», dijo el portavoz de la cancillería Ramin Mehmanparast en una rueda de prensa.
El vocero no dio más detalles y declinó confirmar si los detenidos eran alemanes, como sugirieron algunos reportes.
«Algunas fuentes dijeron que son alemanes», dijo. La oficina de Relaciones Exteriores de Alemania no confirmó que ciudadanos de su país estuvieran involucrados.
Corresponsales que trabajan para medios extranjeros necesitan un permiso oficial para viajar afuera de Teherán o para reportar sobre manifestaciones y otros eventos políticos no oficiales.
«No estamos seguros si son periodistas porque si eres periodista debes tener tu visa de prensa cuando ingresas al país», afirmó. «Ambos entraron a Irán con visas de turista», agregó.
En otro incidente que subraya la sensibilidad de Irán con la cobertura de los medios extranjeros, una periodista acreditada del diario El País de España recibió el lunes una notificación diciendo que tenía dos semanas para dejar Irán.
El periódico dijo que la decisión parecía estar relacionada con una entrevista que Angeles Espinosa realizó en julio al hijo del fallecido disidente gran ayatolá Hossein Ali Montazeri.
El País también hizo campaña por la liberación de Ashtiani. El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, dijo que el caso fue incitado por medios extranjeros hostiles y se negó a liberarla.
Irán ha acusado en varias oportunidades a potencias extranjeras de ayudar a movimientos opositores al gobierno para derrocar al liderazgo clerical.
Los delitos de asesinato, adulterio, violación, robo armado, apostasía y tráfico de drogas son penados con la muerte bajo la ley sharia de Irán, vigente desde la Revolución Islámica de 1979.
Fuentes judiciales dicen que Mohammadi Ashtiani aún podría ser ejecutada.
Fuente: Reuters