El fenómeno ya se filtra en las propias estadísticas oficiales, que dan cuenta de que el tesoro bajo administración del Banco Central de la República Argentina (BCRA) se redujo de 47.582 a 46.814 millones de dólares desde la puesta en marcha del polémico sistema que concede a la AFIP la potestad de determinar la cantidad de pesos que puede volcar cada persona a la compra de divisas extranjeras.
El Banco Central (BCRA) está perdiendo reservas a razón de 100 millones de dólares por día desde que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extremó los controles sobre las operaciones cambiarias minoristas. La sangría, según los analistas, es consecuencia directa de la sostenida ola de retiros de depósitos bancarios en dólares que se accionó hace 10 días por la desconfianza que generaron las evidentes restricciones a las compras del público.
Según informa hoy el diario La Nación, el fenómeno ya se filtra en las propias estadísticas oficiales, que dan cuenta de que el tesoro bajo administración del BCRA se redujo de 47.582 a 46.814 millones de dólares desde la puesta en marcha del polémico sistema que concede a la AFIP la potestad de determinar la cantidad de pesos que puede volcar cada persona a la compra de divisas extranjeras, bajo parámetros aún confusos.
Es decir, las reservas cayeron a razón de U$S96 millones por día, aunque el descenso viene mostrando una aceleración en las últimas jornadas: se amplió a U$S119 millones el martes y a U$S150 millones ayer.
por Medios