Garré designó a su consejo de notables: Zaffaroni, Arslanián, Binder y Saín

La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, inauguró el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos de la Seguridad (INEES), el cual producirá y difundirá trabajos académicos para apoyo de las políticas públicas en la materia. En ese grupo de sus consultores destaca la presencia de Eugenio Zaffaroni, León Arslanián, Alberto Binder y Marcelo Saín.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).Nilda Garré, ministro de Seguridad de la Nación, presentó el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos de la Seguridad, que imagina como una suerte de ‘think tank’ para reforzar las iniciativas de la ministro y formular propuestas para su gestión y las de las autoridades provinciales y municipales.

Garré, directora del Instituto, presentó en la Biblioteca Nacional al consejo académico que ella eligió: Eugenio Zaffaroni, León Arslanian, Alberto Binder, Ana Clement, Gabriel Kessler, Máximo Sozzo, José Manuel Ugarte y Marcelo Saín.

Todos ellos mantienen notables coincidencias ideológicas acerca del sistema judicial, carcelario y de seguridad.

En simultáneo, Garré presentó el Cuaderno de Seguridad 14.

En verdad, los Cuadernos de Seguridad se editan desde agosto de 2006.

Hasta el Nº13, de agosto de 2010, el control lo tuvo el Ministerio de Justicia, a cargo del Consejo de Seguridad Interior.

Ahora, Garré tiene el control de la publicación, en el ámbito del Instituto.

Hasta la fecha en la página web de Cuadernos de Seguridad no se encuentran cargados los contenidos del Nº14: ¿no podrían acordar una transferencia ordenada de una jurisdicción a otra o todo debe ser con conflicto?

En el Cuaderno 14 también colaboraron Eufenio Zaffaroni, Gabriel Kessler, Carlos Escudé, Facundo Salles Kobilanski, Alejandro Prince, Lucas Jolias, Juan Faroppa Fontana, Matías Bailone, Sergio Kaplan, Lisandro Gómez y Raúl Garré.

«Entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo no hay una que pertenezca a nuestro país y sin embargo hay cinco de los Est ados Unidos. No es para hacer comparaciones, pero no tenemos que regir el problema de la inseguridad a lo que nos quieran hacer creer algunos medios», destacó Escudé, a menudo un ferviente entusiasta de cuanto funcionario público aparezca en escena, en especial si le llaman Profesor.

También participaron del acto, otros colaboradores de Garré: la secretaria de Seguridad Operativa, Cristina Caamaño; el secretario de Planeamiento, Gustavo Sibilla; el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Raúl Garré; y el secretario general del Consejo de Seguridad Interior, Miguel Bermejo.