El canciller de Uruguay rechaza presencia militar en las Malvinas

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, rechazó «cualquier tipo de permanencia de carácter militar en las Islas Malvinas», al ser consultado sobre un proyecto de ejercicios militares británicos en la zona, informó hoy la prensa local.

En declaraciones al diario Ultimas Noticias, Almagro destacó que la postura contraria del Gobierno uruguayo a esa clase de maniobras en las islas «no es nueva», sino que forma parte del «pensamiento» de su país «desde hace muchos años».

Almagro advirtió que su ministerio «seguirá de cerca la situación» y anticipó que el tema podría ser tratado en un futuro Consejo de Ministros.

Además, dijo que en caso de que la presidenta argentina, Cristina Fernández, convoque a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para tratar el asunto, Uruguay acudirá a la cita como hace siempre que se organizan reuniones del bloque regional.

Según Buenos Aires, Londres planea desarrollar ejercicios militares al este de la Isla Soledad, 775 kilómetros de la ciudad argentina de Ushuaia, capital de Tierra de Fuego.

El pasado sábado, Fernández ordenó a la cancillería citar a la embajadora del Reino Unido en Buenos Aires, Shan Morgan, para protestar por los ejercicios militares en las Malvinas.

La postura de Almagro se produce pocas semanas después de que el Gobierno que preside el ex guerrillero José Mujica rechazara el ingreso al puerto de Montevideo de un buque de la Armada británica que quería hacer escala para abastecerse de alimentos y combustible.

Fernández agradeció la medida tomada por Uruguay y la calificó de «inmenso gesto» y de aporte a la «defensa conjunta de la región», al considerar que Reino Unido acude a la zona para «depredar» recursos naturales.

Fuente: © EFE