LA DECADENCIA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA

¿Será el producto de la implantación de un sistema que sostiene que la «cultura occidental está desequilibrada psicologicamente»?.

Por Jackeline L. LUISI PARA SEPRIN

Hoy la «autoridad» y el «orden», en muchos aspectos son considerados elementos fascistas. Pareciera ser que la corriente que surgió hace varias décadas en oposición al idealismo, estuviese triunfando en la Sociedad Argentina.

Para muchos hoy, el mundo está compuesto exclusivamente por cosas. Es decir el concepto de «lo material», es lo que avanza.

La invasión en los medios de comunicación desde hace mucho tiempo con programas que deforman la cultura, en muchos casos, o que no aportan nada en la educación, ha avanzado a pasos agigantados.

El destrato a la mujer «argentina», «trabajadora y de hogar» mostrandola como un ícono sexual, sin contenido, y denostando el concepto de familia; es una señal de como se encuentra nuestra sociedad.

Varios analistas venimos observando hace varios años, como se va aniquilando nuestro país, nuestras instituciones y degradando a la familia.

Creemos, que es parte de un plan macabro pergeniado por cerebros oscuros, que tienden a dejar a Argentina «Indemne e Indefensa». La última etapa sería la implantación de un sistema educativo que despoje a los argentinos de todo contenido cultural, de toda raíz. Por ello han cambiado significativamente los planes de estudios. Los chicos de hoy muy poco saben de los próceres o caudillos que hicieron tanto por nuestra Patria. Muy poco conocen de nuestros símbolos y de nuestras canciones patrias.

Es así como nuestra esencia se ha perdido. Es así como los valores y la ética han quedado en muchos casos de lado reemplazandose por el dinero y el poder. La escala de principios en la sociedad ha cambiado.

Con respecto a la educación, en los distintos niveles y edades vemos claramente, en los alumnos la falta de respeto hacia sus docentes en forma prácticamente diaria.

En una investigación que hemos realizado con maestros de la provincia de Buenos Aires, hemos tomado conocimiento que muchos chicos van a estudiar con elementos punzantes o cortantes. Entre compañeros se amenazan y se lastiman, pasando muchas veces, desapercibido para las autoridades provinciales o para el Gobierno mismo.

Los maestros en muchas ocasiones no saben que hacer. Si denuncian al tutor de un alumno, cuando este le falta el repeto, ocurre con mucha frecuencia que su papá o mamá en lugar de corregir a su hijo, también ataca al docente y hablan con las autoridades máximas de la Institución. Y existe así el temor del docente, de que este sea un motivo para la evaluación final que se hace en la rpovincia para los cargos jerárquicos. Es decir que por una denuncia de un papá muchas veces, equivocada, el profesional se ve perjudicado en su carrera, por la cual día a día se esfuerza y sacrifica.

Yo recuerdo que cuando era niña, nuestra educación partía del seno familiar. Estaba prohibido tutear a nuestros mayores. Hoy el escenario giró 180 grados y vemos a los niños faltandole el respeto a diario a sus mayores.

Para nosotros años atrás ni se nos hubiese ocurrido insultar a nuestro abuelos. Muy por el contrario, nos enseñaban que debíamos respetarlos y aprender de su sabiduría. Sabiduría que nosotros obtendríamos con el paso de los años. Hoy destratan a los abuelos y son muchos partícipes de decisiones de abandonarlos en un geriátrico.

Fíjense como ha cambiado nuestra sociedad.

Por otro lado nos informan, los maestros que en los colegios principalmente públicos, no se generan individuos pensantes y con el concepto de trabajo. Antes entendíamos que el trabajo y el esfuerzo era la base de nuestros logros. Que el facilismo no correspondía y que nuestro mérito tendría siempre un premio. El trabajo dignificaba al hombre, y los proveníamos de familias que venían de la guerra, eramos los que más cultivábamos esta educación y cultura.

Hoy los chicos van a la escuela y no le dan valor a las cosas. Muchos obtienen a través del sistema de gobierno «cosas», que comos son fáciles de alcanzar, por lo tanto , no las cuidan. El facilismo nos ha ganado…

En muchos casos sus padres no trabajan, simplemente tienen un subsidio. Y esto se agrava más en los colegios del conurbano sur de la provincia, que cuanto más se acercan a Capital, más se complica la situación.

Muchos adultos que estudian, llevan a las instituciones, desde armas blancas hasta armas de fuego. Contestan a los profesores y les discuten los métodos de la enseñanza. Algunas veces manifiestan su agresión en forma verbal o física.

Consideramos que debemos ser críticos y adoptar medidas para reflexionar, todo el conjunto de la sociedad. Debemos entender que nos sucede a los argentinos, hacia donde vamos y a donde queremos llegar?.

Exijamosle lo que por Derecho propio nos corresponde a los poderes de turno. No mantengamos el silencio, ni seamos partícipes del temor.

Despertemos ante quienes quieren instalar en Argentina ideas que poco tienen que ver con nuestra historia y nuestra cultura. La socieda entera debe despertar.

Quizás debamos entender que el desapego de nuestras raíces y de la cultura que tenemos como pueblo, nos convierte en individuos destinados a la sumisión, al dominio y a la destrucción de la sociedad.

Uno de los estadístas más grandes que ha habido en el mundo dijo: «…Que la lleva el alma, que lo lleve a la sinceridad y a la sinceridad y a la lealtád para que algún día podamos decir que en esta parte del Planeta todavía existen hombres que se sienten hermanos de sus vecinos de hoy y de siempre…El siglo XXI nos encontrará unidos o dominados..»

CORONEL JUAN DOMINGO PERON

VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=coSzR8BoMBM&feature=related

¡¡SERAS LO QUE DEBES SER, SI NO NO SERAS NADA!!

General San Martín