La presidenta del Banco Central defendió las medidas dispuestas por el gobierno para frenar la adquisición de divisas; «Son importantes pasos para mejorar la articulación entre los distintos estamentos del sector público», dijo.
(DyN).-La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, sostuvo hoy que casi cinco de cada diez personas (46%) adquirieron sumas menores a 20 mil dólares en el período de nueve meses finalizado en setiembre y señaló que se está incentivando «de modo deliberado» la compra de la divisa.
«El 7 por ciento de las personas físicas y jurídicas han comprado hasta 1.000 dólares una vez por mes, en tanto que un 39% ha efectuado compras de entre 1.000 y 20.000 dólares», entre enero y setiembre, destacó la funcionaria durante un encuentro en la Biblioteca Nacional.
Ante miembros de Carta Abierta, economistas heterodoxos y militantes kirchneristas, Marcó del Pont defendió afuera de su ámbito de acción las medidas adoptadas por el organismo que preside y por la AFIP.
«Son importantes pasos para mejorar la articulación entre los distintos estamentos del sector público», dijo y añadió que «éste es el camino de profundización del modelo».
La titular de la autoridad monetaria también solicitó que «estas medidas sean celebradas por todos».
Marcó del Pont señaló además que «sólo 11 de cada 100 personas mayores de 18 años han comprado dólares una sola vez entre enero y septiembre de este año». Sobre las causas, explicó que «se está azuzando deliberadamente un proceso de dolarización que no tiene ningún asidero en las condiciones objetivas actuales de la economía nacional».