Cristina bajó a Boudou del G20 por la crisis del dólar


El ministro de Economía, Amado Boudou, recibió a último momento la orden de la Presidenta de no viajar a la cumbre del G20 en Cannes para seguir de cerca la situación en el mercado cambiario. Cristina Kirchner está furiosa porque las medidas implementadas sumaron otro problema: a la preocupación por el valor de la moneda estadounidense y la fuga de capitales, se sumó el retiro de dólares de los bancos.
deje su comentario(3)

La Politica Online | 02.11.2011 09:51:00
Los planes para el viceresidente electo y actual ministro de Economía cambiaron a último momento: por decisión de Cristina Kirchner, Amado Boudou finalmente no formó parte de la delegación que viajó ayer hacia Cannes para participar de la reunión del G20. Es que la Presidenta consideró que era él quien debía monitorear la crisis del dólar.

En rigor, la Presidenta está molesta por los primeros coletazos de las medidas lanzadas en los últimos días. Porque en lugar de aquietar el nerviosismo en el mercado cambiario, crearon nuevos problemas. Tal como anticipó LPO, a las preocupación por mantener estable el valor del dólar y detener la fuga de capitales, ahora también se suma el temor por el retiro de los dólares en las cajas de ahorro de los bancos.

El encargo de Cristina a Boudou y también al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quedó en evidencia ayer, cuando ambos funcionarios debieron salir en más de una oportunidad ante la prensa para explicar cómo se implementarían las medidas y por qué habían fallado en los primeros días.

«Yo vi mucha normalidad y tranquilidad en el mercado. Todos aquellos que tienen los números claros y sus cuentas claras, no tienen ningún problema. Ahora, aquellos que quieren especular en contra del conjunto de los argentinos, esto no va a ser permitido», dijo Boudou, en un mensaje pacificador. Pero admitió que el sistema de la AFIP que establece si el comprador está habilitado para adquirir dólares tuvo algunas fallas: «Mañana va a funcionar mejor».

Pero son varias las complicaciones que generó la aplicación de estos controles. El sector inmobiliario fue uno de los más afectados, porque la mayoría de las transacciones se hacen en dólares. El Gobierno decidió flexibilizar los controles para aquellos que compren la moneda estadounidense para comprar un inmueble, pero aún no se conoce la reglamentación de esta decisión.

Algo parecido sucede con el turismo, cuando faltan pocas semanas para el comienzo de la temporada de verano. Las grandes empresas argentinos sufrieron una baja en las mediciones que hacen las calificadoras. El temor entre los trabajadores también podría hacer que se priorice el ahorro por sobre el consumo. En resúmen, la estrategia oficial está impactando en sectores y pilares claves de la economía (inmuebles, turismo, empresas, consumo) y podría incluso afectar el crecimiento.

Mientras Cristina participa de la cumbre presidencial del G20 -a la que fue acompañada por el secretario de finanzas, Hernán Lorenzino, quien la asesorará en medio de la discusión por la crisis del euro-, Amado Boudou será la voz oficial. Hoy al mediodía, el vicepresidente electo dará una conferencia de prensa para referirse nuevamente al dólar.
Fuente: lapoliticaonline.com