La presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó el martes de «mamarracho» y «vodevil» la protesta realizada por el gremio de peones rurales comandado por el duhaldista Gerónimo “Momo” Venegas, y advirtió que el objetivo es «desgastar políticamente» al gobierno y ratificó que no va «criminalizar» ese tipo de actitudes.
«Tenemos que tener mucha paciencia, nunca vamos a criminalizar la protesta social, pero eso no es protesta social, eso es apenas un mamarracho de gente que quiere afectar al resto de los ciudadanos y desgastar políticamente a un gobierno porque lógicamente la gente se malhumora, no puede ir a su trabajo ni a su casa», advirtió la jefa del Estado.
Al hablar durante un acto en la Casa de Gobierno, Fernández de Kirchner cuestionó la movilización realizada por «apenas 50 personas», dijo, de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), cuyo secretario general es Venegas, y que cortaron la avenida Ricchieri en reclamo de la homologación de su convenio colectivo por el ministerio de Trabajo.
«Cuando hay miles y miles (de personas en una protesta), es evidente que algún problema hay», admitió, pero «50 personas cortando uno de los principales accesos (…) y luego se suben a sus autos cómodamente y se van a comer a una parrilla, eso no es protesta», diferenció la presidenta.
Señaló entonces que «la protesta política tienen derecho a hacerla una persona, veinte, cien o mil, pero me parece que estamos en otra Argentina y los argentinos merecemos otro tipo de prácticas para formular las protestas políticas, gremiales o sociales».
«Les pido a todos los que quieran protestar que no se priven de hacerlo», dijo, «pero que por favor lo hagan sobre la vereda, sobre la plaza, aquí en la Plaza de Mayo y no nos obliguen a tener que desplazar a gente que esta cuidando a otra gente», sostuvo en relación a la afectación de gendarmes a la protesta.
La jefa del Estado, que ya en otras oportunidades se había quejado por los cortes de rutas y calles o las protestas de los aeronáuticos que dejaban pasajeros varados, comparó la forma en que el gobierno encara este tipo de protestas con la de otros países.
Fuente: MinutoUno