Los inversores pagan hasta casi $5 por el dólar

Hoy, todos aquellos que efectúan la operatoria a través del mercado de capitales (eludiendo los controles cambiarios) pueden hacerlo a un tipo de cambio implícito que está al borde de los $5 y pagar un costo en pesos del 15% del monto a retirar del país. Los títulos más elegidos son el Boden 2012 y el 2015 y las acciones de empresas como Galicia, Tenaris, Petrobrás, Francés y Telecom.
Las nuevas disposiciones emitidas por el Banco Central para el mercado cambiario dificultaron la fuga que realizan los inversores mediante el arbitraje de títulos y elevaron sus costos. A tal punto que hoy todos aquellos que efectúan la operatoria a través del mercado de capitales (eludiendo los controles cambiarios) pueden hacerlo a un tipo de cambio implícito que está al borde de los $ 5 y pagar un costo en pesos del 15% del monto a retirar del país.

Los operadores consultados por El Cronista explicaron que el negocio no perdió volumen a pesar del mayor esfuerzo del Banco Central por erradicarlo. El jueves pasado, el organismo había resuelto que, a partir de entonces, quienes compraran más de U$S 250.000 anuales deberán determinar con qué flujo de ingresos adquieren las divisas. La medida, a pesar de que se advirtió que recaería sobre un tercio del mercado minorista, no tuvo ningún impacto en el volumen de las operaciones.

Los títulos elegidos para realizar el contado con liqui son los nominados en moneda extranjera de mediano plazo, como el Boden 2012 y el 2015, y las acciones que tienen sus respectivos ADR en el exterior, como Galicia, Tenaris, Petrobrás, Francés y Telecom. El tipo de cambio implícito entre los precios locales y los que tienen esos mismos activos en Nueva York se ubicó el último viernes en los $ 4,89. Son 60 centavos más que el dólar mayorista que se esmera en dejar congelado el Banco Central ($ 4,236).