El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina premió un trabajo científico

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) otorgó el pasado 21 de octubre el galardón al trabajo científico «Optimización de la formulación de productos cárneos emulsionados saludables utilizando metodología de superficie de respuesta».

Esa investigación demuestra que es posible utilizar una matriz cárnica bovina magra y lograr un producto saludable y con una calidad nutricional diferencial respecto de las formulaciones tradicionales de salchichas.

Adrián Bifaretti, jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA, hizo entrega de esta distinción en el marco del XIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, desarrollado en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la ciudad de Buenos Aires.

En la ceremonia de cierre se entregó una plaqueta a Alicia Califano, Silvina Andrés y Lucas Marchetti, autores del trabajo y profesionales investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos, organismo dependiente del CONICET y la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.

El premio del IPCVA también incluye un reconocimiento económico de 5.000 pesos al grupo de investigación que desarrolló el trabajo.

Por su parte un spot, desarrollado por el Instituto en 2010, recibirá uno de los premios EIKON 2011 a la «excelencia en la comunicación institucional», en la categoría «relaciones con los consumidores».

La campaña de publicidad «Somos muchos», del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina presentó a los propios actores de la cadena de ganados y carnes que narraban en primera persona su trabajo y el aporte social y económico que genera la producción de carne en el país.

Además, dado que el IPCVA «se encuentra definiendo los términos de referencia para una nueva convocatoria a presentación de proyectos de investigación, es de interés institucional consultar a productores ganaderos y frigoríficos de todo el país», se informó.

Se les quiere preguntar cuáles son desde el punto de vista sectorial, regional y nacional, aquellas temáticas que merecerían ser consideradas como ejes de interés.

El IPCVA lleva adelante diferentes proyectos tendientes a generar conocimientos que contribuyan a mejorar la competitividad de la cadena de ganados y carne vacuna.

Los interesados en hacer llegar sus opiniones deben enviar al correo a.bifaretti@ipcva.com.ar. con propuestas de temáticas o problemáticas de su zona para que sean investigadas por el IPCVA.

Fuente: http://noticias.terra.com.ar