Si bien la contratación de los 600 nuevos operarios había sido anunciada en junio, la apertura de un nuevo turno, que llevará la planta a un funcionamiento continuo las 24 horas, es un desafío extra. General Motors está encarando una inversión en la planta de 600 millones de pesos, para llevar la capacidad instalada del tope actual de 120.000 unidades por año a 160.000.
La automotriz General Motors abrirá un tercer turno de producción a partir del segundo semestre de 2012, en el cual incorporará otros 600 operarios a su planta de General Alvear, en las afueras de Rosario. Actualmente en General Motors trabajan 3.300 personas, y la fábrica funciona a dos turnos.
Si bien la contratación de los 600 nuevos operarios ya había sido anunciada en junio, la apertura de un nuevo turno que llevará a la planta a un funcionamiento en continuado las 24 horas es un desafío extra. Sergio Rocha, el ejecutivo brasileño que encabeza la filial argentina, lo planteó ayer en términos de manual de marketing. “Más que un desafío, es una oportunidad”, dijo, durante un encuentro con la prensa en Buenos Aires. La excusa era la presentación de un nuevo modelo, el Aveo G3, pero Rocha aprovechó para firmar en público el compromiso de un tercer turno junto al jefe de General Motors para Sudamérica, Jaime Ardila, informa hoy el diario Clarín.
Aún dentro de su tono amable, Rocha señaló –con la mayor diplomacia posible– queles preocupa la inflación y los costos laborales . “Hay que trabajar en el tema inflación y el Gobierno ha dado señales de que está trabajando en el tema”, dijo. “Nos preocupa además el costo laboral, cuyo aumento ha sido exorbitante en la última década”.
General Motors está encarando una inversión en la planta de 600 millones de pesos, para llevar la capacidad instalada del tope actual de 120.000 unidades por año a 160.000. Además, está encarando un plan de nacionalización de piezas que representa incrementar en 600 millones de pesos la sustitución de ese gasto. “El 600 se repite”, bromeó el ejecutivo.