El gobierno de Francia celebró hoy la condena a cadena perpetua contra el ex capitán de la Armada Alfredo Astiz, por medio de su canciller Alain Juppé, quien afirmó que el fallo «honra a la Argentina».
«Saludo esta decisión que honra a la Argentina y su compromiso en la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos durante la dictadura militar y por la justicia», afirmó el ministro francés de Relaciones Exteriores, según reportó esta mañana la prensa internacional.
Ayer, Astiz y los marinos Jorge «El Tigre» Acosta y otros 10 represores fueron condenados a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en lo que fue el primer juicio por violaciones a los derechos humanos en el centro de detención ilegal más grande que funcionó durante la última dictadura militar.
Juppé recordó en la declaración difundida a la prensa la sentencia a cadena perpetua que la Corte de Apelaciones de París dictó en 1990 en ausencia contra Astiz, que en 2007 fue condenado a la misma pena en Italia.
El funcionario del gobierno de Nicolás Sarkozy subrayó el «apoyo permanente» de Francia a la Argentina tras la anulación en 2003 de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y destacó «nuevamente la voluntad política que anima a las autoridades argentinas para llevar a término los juicios de la dictadura».
«Francia se felicita por la excelente cooperación llevada adelante con Argentina en la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos», finalizó Juppé.
Las condenas contra Astiz, Acosta y los otros 10 represores fueron dictadas ayer por el Tribunal Oral Federal 5 por el secuestro, desaparición y robo de bienes del periodista Rodolfo Walsh y los crímenes de las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon, y las tres fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, además de otros 81 casos.
Fuente: diariohoy.net