El Grupo A quiere explicaciones sobre el asilo a Apablaza

El núcleo duro de los bloques opositores presentó un proyecto de declaración expresando su preocupación por el refugio al ex líder guerrillero chileno. Otra iniciativa convoca a la CONARE a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

Los bloques de diputados del Peronismo Federal, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el PRO presentaron dos proyectos de declaración respecto a la decisión del Gobierno argentino de no extraditar al ciudadano chileno Sergio Apablaza, quien tiene causas pendientes con la justicia de su país.

En conferencia de prensa, los diputados radicales Juan Pedro Tunesi y Ricardo Gil Lavedra; Gustavo Ferrari (Peronismo Federal); Patricia Bullrich (CC); Marcelo López Arias (Peronismo); y Paula Bertol (PRO) criticaron duramente la decisión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y convocaron a los miembros de la Comisión Nacional de Refugiados (CONARE) a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja a brindar explicaciones sobre los argumentos para otorgar el asilo político a Apablaza.

Al respecto, Gil Lavedra consideró que la decisión es ilégitima y totalmente arbitraria. Asimismo, el diputado constitucionalista explicó que la citación de la CONARE «es un primer paso» pero aclaró que «no hay una instancia judicial, porque es una decisión plenamente política».

En la misma dirección, la diputada Bullrich aseguró que «hay un exceso de la CONARE». Aunque todos los legisladores coincidieron en que primero deben conocer los argumentos por lo cual se otorgó el asilo político, la idea de la oposición es también citar al ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el canciller argentino Héctor Timerman, como ya lo había adelantado el jefe de bloque del PRO, Federico Pinedo, en Twitter.

Cabe recordar que al conocerse la decisión del Gobierno nacional de no extraditar al líder chileno del “Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez” acusado de asesinar a un senador, todo el arco político contrario al kirchnerismo criticó la medida y ahora llevará la problemática a la Comisión de Relaciones Exteriores, la cual es presidida por el diputado del Peronismo Federal Alfredo Atanasof y el Grupo A tiene mayoría.
Fuente: parlamentario