Se trata de Juan Atamañuk, a quien además le impusieron la prohibición de manejar por siete años. En un fallo de primera instancia había obtenido una absolución. En el accidente, el 8 de octubre de 2006, murieron 12 personas.
El chofer del micro en el que murieron nueve alumnos y una profesora del colegio Ecos en 2006, conocida como “la tragedia de Ecos” fue condenado ayer a tres años de prisión en suspenso y una inhabilitación para conducir durante siete años. En un primer proceso, la justicia de Reconquista lo había absuelto.
El chofer Juan Atamañuk fue sentenciado por el delito de “homicidio culposo múltiple agravado y lesiones culposas múltiples agravadas”. La condena fue impuesta por el juez de Instrucción Penal de Reconquista, Virgilio Palud. “Hubo una actuación negligente por parte del chofer que chocó de frente con un camión” sobre la Ruta Nacional 11, sostuvo el magistrado. En diciembre de 2010, la Cámara Penal de Vera había revocado la absolución del chofer, tras un pedido de revisión realizado por familiares de las víctimas.
La tragedia ocurrió el 8 de octubre de 2006 en la Ruta 11, a la altura de la localidad santafesina de Margarita, cuando los chicos regresaban a Buenos Aires tras un viaje solidario a la provincia del Chaco. Según el expediente, el camión de la empresa Sarita circulaba en zig-zag a la altura de esa localidad santafesina porque su conductor, Ángel Soto, quien falleció tras el choque, se encontraba alcoholizado.
Fuente: El Argentino