Gremios de docentes bonaerenses realizarán un paro de 48 horas

Es en demanda de reapertura de la paritaria salarial, y condicionaron la fecha de la huelga al resultado de la reunión del martes, convocada por el gobierno provincial, para evitar el conflicto.

Docentes bonaerenses nucleados en el ceterista SUTEBA, FEB y UDA bonaerense aprobaron cumplir dos días de paro, en forma desdoblada, en demanda de reapertura de la paritaria salarial, y condicionaron la fecha de la huelga al resultado de la reunión del martes, convocada por el gobierno provincial, para evitar el conflicto.

La medida de fuerza de SUTEBA y FEB, que integran el Frente Gremial, junto a UDA bonaerense, técnicos de AMET y privados de SADOP, quedará supeditada a una reunión que los gremios de los maestros mantendrán con el gobierno el martes, en el marco de las declaraciones de funcionarios del gobierno de Daniel Scioli acerca de la «imposibilidad», de dar nuevas mejoras.

El plenario de SUTEBA, que conduce Roberto Baradel, decidió que la moción, aprobada «por unanimidad», será puesta a consideración en el Frente Gremial Docente y además resolvió «impulsar un paro general de trabajadores estatales en la provincia de Buenos Aires, en caso de que, tras la medida de fuerza, no se hayan reabierto las paritarias».

El magisterio bonaerense reclama un aumento y recomposición salarial, a partir del sueldo inicial fijado en 1.900 pesos la paritaria nacional, la eliminación de topes en las asignaciones familiares y del Impuesto a las Ganancias, mejores condiciones laborales y de salud e infraestructura.

El congreso extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió también realizar 48 horas de paro.

La titular de la Federación, Mirta Petrocini, coincidió en que «la fecha concreta de realización de la medida de fuerza está supeditada al desarrollo de la reunión convocada para el martes por las autoridades provinciales».
Precisó además que el paro por 48 horas «podría llegar a concretarse durante dos jornadas no consecutivas».

Docentes de distintos puntos de la provincia realizaron ayer una multitudinaria marcha a la Casa de Gobierno provincial, en el centro platense, en demanda de nuevas negociaciones salariales.

Tras la movilización, el director General de Educación, Mario Oporto convocó a los secretarios Generales de los sindicatos del Frente a una reunión para el martes a las 17.

Estarán en el encuentro Alberto Perez, Jefe de Gabinete, y los ministros Alejandro Arlía, de Economía; Oscar Cuartango, de Trabajo y Oporto.

El secretario General de UDA Bonaerense, Oscar Conde consideró «auspiciosa» la invitación dado que dijo «muestra la voluntad de dialogo del gobierno Provincial» y agregó que «si bien no es un llamado a paritarias, es una forma de establecer conversaciones con el Frente Gremial para llegar a un acuerdo».

«Esperamos que el siguiente paso sea la reapertura de la mesa de negociaciones», remarcó Conde.

Fuente: La Prensa