Hazaña del handball argentino ante Brasil

La selección albiceleste se quedó con la medalla de oro al superar a su vecino por 26 a 23, en la definición del torneo. Con este resultado, además, logró la clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Esta victoria le aportó la 15ª medalla dorada a la delegación argentina, que ya superó por cuatro la marca conseguida en la anterior edición del certamen, realizado en Río de Janeiro durante 2007.

La Argentina jugó con corazón y pasión. Estuvo a la altura de las circunstancias, pero Brasil le opuso su talento y en ningún momento del partido, salvo en los últimos segundos, alguno de los equipos logró mostrar una superioridad definitiva.

El equipo verdeamarelho apostó a una marca personal sobre Diego Simonet, la figura del conjunto ganador, y la Argentina lo devolvió con defensa mixta, aunque en el inicio mostró errores que la dejaron 5 a 2 abajo.

Sin embargo, el corazón albiceleste logró darlo vuelta, ponerse 6-5 arriba y a pesar de llega a caer 14-9, cerró el parcial 15-14 adelante.

En el segundo tiempo,la Argentina arrancó con un parcial de 4 a 0 a favor, pero Brasil no se dio por vencido y siempre estuvo cerca en el marcador.

No obstante, la soberbia actuación del arquero albiceleste Matías Schulz, revelación en el Mundial de Alemania, sepultó las ilusiones verdeamarelhas y sostuvo el sueño argentino, que finalmente se cumplió.

Luego del triunfo, Sebastián Simonet aseguró: «No lo puedo creer. Se luchó muchísimo, pero ahora podemos disfrutar. La tarea de Matías Schulz fue espectacular y clave para lograr este resultado».

Simonet también afirmó: «Somos conscientes de lo que logramos, y ojalá que éstos resultados sigan por más que esto sea tocar el cielo con las manos. De a poco, este grupo que se armó hace cuatro años va logrando objetivos».

Por su parte, el capitán de la Argentina, Andrés Kogovsek, destacó que «el handball argentino debe disfrutar de esto. Hoy nos toca a nosotros, pero esta medalla dorada es fruto del trabajo de muchos años. Es un sueño que merecíamos, y ahora tengo la ilusión de retirarme en Londres».

Emocionado, el experimentado albiceleste añadió: «Soñaba con esto todas las noches, pero igual no lo puedo creer. Brasil siempre juega mejor en los torneos, pero en el clásico es diferente, y después de dos finales perdidas, esta vez nos tocó a nosotros».

El ídolo de la final, el arquero Matías Schulz, expresó: «Me ayudó mucho la defensa, y era el partido más importante de mi vida. Mi felicidad es inmensa».

Las formaciones de los equipos fueron las siguientes:

Argentina: Matías Schulz; Gonzalo Carou, Pablo Portela, Diego Simonet, Andrés Kogovsek, Leandro Querín y Federico Fernández. DT: Eduardo Gallardo. Ingresaron: Sebastián Simonet, Federico Vieyra, Juan Fernández, Damián Migueles, Agustín Vidal, Federico Pizarro y Cristian Platti.

Brasil: Maik Santos; Pacheco Filho, Renato Ruy, Leonardo Bortolini, Thiagus Dos Santos, Felipe Ribeiro y Vinicius Teixeira. DT: Jorge Cuesta. Ingresaron: Ales Silva, Gustavo Cardoso, Bruno De Santana, Jaqson Kojoroski, Gil Pires, Texeira.

Fuente: Infobae