El arma de Nokia contra el iPhone pone un pie en América Latina

El N8 será comercializado desde este mes en algunos países y se espera que antes de fin de año ya esté presente en los principales mercados regionales, incluida la Argentina

En su afán por no perderle pisada al iPhone, BlackBerry y los diversos equipos que emplean Android, Nokia anunció que su primer equipo con Symbian^3 comenzará a ser comercializado desde este mes en Puerto Rico.

Luego le seguirán México y Brasil. Se espera que durante diciembre el equipo esté disponible en el resto de los principales mercados, incluida la Argentina.

Los rumores indican que el Nokia N8 primero será puesto a la venta en exclusiva con Personal y luego, algunos meses más tarde, mediante el resto de las operadoras.

El N8 posee un diseño moderno, con cuerpo de aluminio, pantalla Amoled de 3.5’’, imágenes de una cámara de 12 megapíxeles con óptica Carl Zeiss y flash Xenón, capacidad de grabación de video HD (720p)y HDMI, que permite la conexión con una televisión para la reproducción de contenido multimedia.

Además, cuenta con Wi-Fi 802.11n y Bluetooth 3.0.; 16 GB de memoria interna (expandible hasta 48 GB usando una tarjeta microSD), procesador de 680 MHz y la innovadora característica USB on-the-go para leer pen drives directamente en el teléfono.

El Nokia N8 oficialmente inaugura la familia de sistemas operativos Symbian^3, una nueva versión de la plataforma más popular del mercado.

De acuerdo a Nokia, Symbian^3 permite utilizar más aplicaciones de forma simultánea sin crear un fuerte impacto en el desempeño del equipo.

Entretenimiento
El N8 permite capturar imágenes en alta definición (720p), lo cual se conjuga con dos micrófonos incorporados y una aplicación de edición de video precargada para hacer más fácil la creación de contenidos.

Los videos almacenados en un Nokia N8 pueden ser vistos en TV de alta definición gracias al adaptador de HDMI incluido. Esto le permite también conectarse a un home theater.

GPS
El GPS del Nokia N8 permite la navegación guiada por voz para conductores y peatones, utilizando los Mapas en Ovi. En esta versión, la plataforma cuenta, además, con contenido premium: servicio de información de tráfico, guías de turismo premiadas como Lonely Planet y Michelin y acceso a contenido local, como Apontador.

Instalados en la memoria del teléfono, los Mapas en Ovi permiten la navegación con muy baja utilización de datos.

Fuente: Infobae