En una nueva fiesta de la democracia hubo varios hechos curiosos, declaraciones y revelaciones sorprendentes, y detalles pintorescos.
Una fiscal de 83 años, ciudadanos del norte yendo a votar en tractores o sulkys por las lluvias, un expresidente que reconoció errores y mucho más.
Las «disculpas» que pidió Fernando de la Rúa a casi una década de dejar al país sumido en una de sus peores crisis; el coloquial pronóstico de Carlos Menem acerca de que la actual mandataria «ganará por afano» o el desempeño de una mujer de 83 años como fiscal por el Frente Amplio Progresista en una escuela de La Plata, fueron algunos de los episodios que marcaron la votación de la presente jornada.
Una situación llamativa la protagonizó la cantante de tangos Nelly Omar quien, con sus 100 años y una estampa envidiable, concurrió sonriente a votar a una escuela porteña.
Sorprendió también el relato de la presidenta de mesa de un colegio de Lomas de Zamora que debió realizar tareas de limpieza antes de iniciar su trabajo: «Todo era un desorden, había hasta pájaros dentro del aula», contó la docente, enojada.
Las lluvias en el norte del país, intensas por momentos, dejaron postales curiosas: tractores y sulkys convertidos en el único medio de transporte alternativo que ciudadanos del interior santiagueño debieron utilizar hasta los lugares de votación para cumplir con su deber cívico.
También el puerto de la ciudad de Formosa presentó una intensa actividad por el constante arribo desde la ciudad paraguaya de Alberdi de numerosas embarcaciones que acercaron a la costa argentina a personas que se trasladan a votar en escuelas de esta capital como si fueran residentes habituales del país.
Las renovadas lágrimas de la presidenta Cristina Fernández al recordar a su marido fallecido, Néstor Kirchner, también fue una postal que trascendió los medios argentinos y fue registrada por la prensa de varios países.
«Soy la presidenta, soy militante, pero por sobre todas las cosas soy una mujer y una mujer de un hombre muy particular que marcó definitivamente la vida de la política argentina», se emocionó la mandataria, tras sufragar en un colegio de Río Gallegos.
El resultado electoral, que para muchos es «casi cantado» por los cómputos que ya arrojaron las primarias de agosto, hizo que muchos candidatos fueran interrogados sobre su futuro luego de la contienda de hoy.
Así ocurrió con el expresidente Eduardo Duhalde, de flamantes 70 años, quien cuando le preguntaron si ésta será su última postulación presidencial, respondió algo incómodo: «Eso no se puede saber».
Vecinos marplatenses estaban enojados por el cambio de lugar de mesas de votación que debieron trasladarse a más de 60 cuadras para emitir su sufragio.
Al votar en un establecimiento de Capital Federal, el expresidente De la Rúa se excusó por equivocaciones cometidas durante su paso por la Casa Rosada, que debió abandonar abruptamente en un helicóptero: «Se están por cumplir diez años de que renuncié al gobierno, si algo le molestó a alguno, si algún error cometí le pido disculpas a la gente», afirmó.
El expresidente Menem, por su parte, no usó eufemismos al aventurar un categórico triunfo de la jefa de Estado, quien va por su reelección: «Creo que va a ganar, como dicen los porteños, por afano», calculó.
El actual senador por La Rioja no mostró apuro por votar y, en cambio, prefirió quedarse a conversar con cuanto periodista se le cruzó.
Siempre vestido al detalle, Menem tampoco pareció preocupado porque lo alcanzara la llovizna que sigue cayendo por estos momentos en La Rioja.
La nota tierna la dio Edith Zunilda Estela Cetratelli de Peranzi, la octogenaria que hace 50 años vive en el barrio platense La Loma, que se anotó como fiscal del FAP, el espacio que impulsa a Hermes Binner como candidato presidencial.
La mujer, con tres nietos y siete bisnietos, advirtió ante el asombro de los periodistas: «Solo voy a estar unas horas porque no puedo estar mucho tiempo sentada».
Fuente: 26noticias.com