Tal como sucediera en las pasadas Primarias del 14 de agosto, la fórmula Cristina Fernández-Amado Boudou sólo cayó derrotada en la provincia dominada por los hermanos Rodríguez Saa. La mayor diferencia se dio en Santiago del Estero (81,91%), Santa Cruz (76,42%) y Formosa (77,17%).
La fórmula del Frente para la Victoria encabezada por Cristina Fernández se impuso hoy en todos los distritos del país con la excepción de San Luis, donde ganó Alberto Rodríguez Saá, de Compromiso Federal.
Las provincias en las que el triunfo kirchnerista fue más contundentes son las de Santiago del Estero (81,91 por ciento), Santa Cruz (76,42 por ciento) y Formosa (77,17 por ciento), en tanto que los distritos en los que la victoria fue más ajustada son la ciudad de Buenos Aires (35,05 por ciento), Santa Fe (41,7 por ciento) y Córdoba (37,34 por ciento) en ambos casos escoltada por el Frente Amplio Progresista de Hermes Binner con una diferencia de 6,3, 2,7 y 14 puntos, respectivamente.
La homogeneidad en la distribución geográfica de la performance del Frente para la Victoria no se repitió en el resto de las fuerzas políticas, dándose la paradoja de que Ricardo Alfonsín, tercero en la elección nacional, superó a Binner en 15 de los 24 distritos.
El santafesino superó a Alfonsín solamente en la Ciudad y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Fe y Tierra del Fuego, pero en esos distritos obtuvo una diferencia suficiente para neutralizar el rezago respecto del candidato de UDESO en el resto del país.
En menor medida, un fenómeno similar se dio entre los peronistas no kirchneristas: a pesar de que Rodríguez Saá obtuvo 360 mil votos más que Eduardo Duhalde, ambos se impusieron sobre el otro en 12 provincias.
Rodríguez Saá tuvo más votos que Duhalde en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Tucumán y Tierra del Fuego, en tanto que el resultado fue inverso en la ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Salta, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.
Otro hecho destacado de la elección fue el desempeño del Frente de Izquierda y los Trabajadores, que alcanzaba el cuarto puesto en Santa Cruz y se ubicaba en la quinta posición en Jujuy y en Salta, donde alcanzaba el 3,67 por ciento de los votos.
Fuente: agenciacna.com