Lo ordenó la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.Los costos serán afrontados conjuntamente por los estados Nacional y Provincial, una obra social y los padres del niño, que padece adrenoleucodistrofia.
La Justicia de Córdoba determinó que la Nacional y la Provincia de Córdoba, al igual que la obra social de comercio (Osecac), afronten los costos para que el niño de cinco años Thomas Bello, que sufre adrenoleucodistrofia, sea operado en el mismo centro asistencial del estado norteamericano de Minnesota en el que son tratados los hermanos Bustos Fierro.
De acuerdo con la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, los gobiernos nacional y provincial, más la obra social, deberán hacerse cargo en forma conjunta del tratamiento del pequeño en el Hospital de Niños Amplatz, de Minnesota, con un costo cercano al millón de dólares, para un tratamiento con trasplante de médula ósea.
Los camaristas modificaron en forma parcial el fallo emitido anteriormente por el juez federal Alejandro Sánchez Freytes, en el que ordenaba a Osecac y la Nación cubrir el cien por ciento de los costos del tratamiento en la Argentina.
En el nuevo fallo, Osecac deberá aportar 150 mil pesos para afrontar el costo de la intervención en Estados Unidos, mientras que una vez deducidos los fondos recaudados por los padres y los erogados por la obra social, la Nación deberá girar el 20 por ciento y la Provincia el 80 del total restante.
«Estamos muy felices, tenemos la posibilidad de llevarlo a Thomas para que empiece con el tratamiento y salvarle la vida», expresó Paola, la madre del pequeño, en declaraciones al diario La Voz del Interior.
En los últimos días se habían generalizado los aportes de particulares para llevar a Thomas a Minnesota, donde dos de los hermanos Bustos Fierro fueron operados con éxito.
Ex jugadores de fútbol jugaron un partido a beneficio en Corral de Bustos, localidad de la que el niño es oriundo, mientras que el jugador de la Selección argentina Carlos Tevez aportó cien mil pesos.
Mientras desde la Nación se analiza si se apelará la medida, el subsecretario de Relaciones Sanitarias, Jaime Lazovski, se mostró disconforme con la decisión judicial, al recordar que el Hospital Garrahan, de la ciudad de Buenos Aires, posee la misma tecnología y los mismos profesionales idóneos que Estados Unidos «para realizar cualquier tipo de trasplante de médula, tal cual requiere el caso».
Lazovski advirtió que «es peligroso que a partir del caso Bustos Fierro se generalicen este tipo de decisiones».
Fuente: 26noticias