La inflación de septiembre alcanzó el 1,9%

La DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas) dio a conocer el índice de precios al consumidor de septiembre pasado.
El ministro de la Producción, Raúl Mercau, explicó: “Dio un índice de 1,9%, un poco por encima de lo que fue el del mes pasado de 1,7. Básicamente encontramos que alimentos bebidas e indumentaria explican dos tercios del índice el 1,2% está en estos dos componentes y las dos décimas que ha subido el índice no implica una aceleración inflacionaria, tiende a mantener en alrededor del 22% anual, en este caso nos da un 22,8. No es el índice más alto, recordemos que en abril y mayo tuvimos índice que llegaron a más del 3%, pero en términos promedios estamos en 1,6 o 1,7%.

“Los efectos estacionales están dados en el caso de alimentos y bebidas, principalmente con el componente de verduras, el tomate subió un 65% respecto del mes anterior. Esto porque no hay producción local, por ello la principal baja se da en verduras porque lo que se traía del Norte ahora tenemos producción local como es el caso del choclo, la acelga, la lechuga y otros productos que comienzan a producirse ahora. Como el tomate fue lo que más subió, seguramente será lo que más baje.

“En el caso de indumentaria así como el mes pasado hubo una baja de 1,4% por cambio de temporada, hoy vemos que los productos que más subieron han sido short y remeras”.
jornadaonline.com