Vidal destacó la Asignación Universal y dijo que la Argentina creció mucho en la última década

La futura vicejefa de gobierno de Macri pasó por la Legislatura para explicar el presupuesto del ministerio de Desarrollo Social y envió señales al Gobierno nacional, aunque advirtió que “no es suficiente” y criticó al INDEC. Además, el macrista Álvaro González le tiró flores a Cabandié.

Quizás por la veda y la inminencia del esperado fin del ciclo electoral que sucederá el domingo, o quizás como un preludio de lo que será la nueva relación entre el macrismo y el kirchnerismo, la futura vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, hizo un guiño al gobierno de Cristina Kirchner.

La ministra de Desarrollo Social de la Ciudad continuó con la visita de ministros a la Legislatura para explicar el presupuesto que tendrá esa cartera en 2012. En un colmado Salón Intersecretarías, en el que apenas se podía respirar y los mozos debieron repartir bebidas entre el público para evitar desmayos, Vidal estuvo casi cuatro horas intercambiando preguntas y respuestas con los legisladores porteños.

La compañera de fórmula de Mauricio Macri en las elecciones de julio señaló, para sorpresas de propios y extraños, que “Argentina ha experimentado en la última década un marcado crecimiento y ha incorporado políticas sociales valiosas como la Asignación Universal por Hijo».

Sin embargo, no todas fueron flores para el Gobierno nacional: Vidal aclaró que programas como el de la Asignación Universal se vieron reducidos por «por el impacto de la inflación” y dijo que es necesario «seguir profundizando políticas en desarrollo social».

La ministra cargó también contra el organismo más cuestionado del kirchnerismo: «la imposibilidad de acceder a datos confiables de la inflación del INDEC dificultan analizar la situación social», apuntó.

Por otro lado, cuando la diputada Gabriela Alegre, en tono de chicana, le preguntó si como vicejefa y presidenta la Legislatura iba a presentarse en las sesiones a diferencia de su predecesora Gabriela Michetti, Vidal respondió que asumirá su rol legislativo tal como corresponde, aunque sin descuidar que seguirá formando parte de la gestión macrista. Se habla de que Vidal podría seguir controlando el ministerio de Desarrollo Social de manera subrepticia.

Durante su extensa exposición, Vidal explicó adónde se aplicarán las partidas proyectadas para este ministerio, cuyo presupuesto asciende a 1.655 millones de pesos. Entre otras cosas, la ministra enfatizó que “se evidencia que hay una disminución de la pobreza en la Ciudad del año 2010 al año 2011 la cual se explica por el aumento de la tasa de empleo”.

Más guiños

Al presidente de la Comisión de Presupuesto, Álvaro González, también se lo pudo ver generoso para con el kirchnerismo durante la reunión de hoy.

Primero, cuando Juan Cabandié se sumó a la mesa de legisladores, lo presentó como el jefe político del kirchnerismo a partir del próximo lunes.

Luego, cuando el joven de La Cámpora pidió la palabra para hacerle preguntas a Vidal, Álvaro le dijo que va a tener un bloque muy grande a partir de diciembre, puesto que todo indica que el kirchnerismo consolidará un interbloque de 15 diputados.
Fuente: lapoliticaonline.com