El director del CCT Conicet La Plata, Carlos Rapela, fue designado miembro honorífico de la Sociedad Geológica de Londres.
El doctor Carlos W. Rapela fue nombrado miembro honorífico de la Geological Society of London, la sociedad geológica más antigua y extensa de Europa, con sede en Burlington House, que reúne en su seno a investigadores que estudian la estructura mineralógica de la tierra. Esta distinción, que se entrega a personas destacadas por su aporte a la ciencia, tuvo como destinatario a Carlos Rapela por su vasta y prolífica trayectoria.
“En este reconocimiento encuentro dos cosas mezcladas: por un lado, desde el punto de vista científico, es muy importante recibir una mención de la sociedad geológica más antigua del mundo y de la que son miembros honorarios científicos del más alto nivel; y por el otro, a un nivel más personal, en reconocimiento al esfuerzo y la trayectoria”, dijo a Hoy Carlos Rapela, y agregó: “En el Museo de La Plata, que fue fundado por el Perito Moreno, en su despacho hay una foto donde se lo puede ver acompañado por Florentino y Carlos Ameghino que retrata el momento cuando lo nombran miembro honorífico de la Sociedad Geológica de Londres”.
En el año 1898, Francisco Pascasio Moreno, conocido como Perito Moreno, recibió la mención que más de cien años después recibió Rapela y una paleontóloga de la UBA, María Beatriz Aguirre-Urreta, también este mismo año. Rapela contó a este diario que tampoco hay otros científicos sudamericanos que tengan esta membresía honorífica.
Para Rapela, este nombramiento es muy importante tanto para la ciudad como para el Conicet y la UNLP, porque, en este momento, la ciudad concentra 23 institutos de investigación que conforman el centro científico tecnológico más grande del país y donde cada año el número de becarios aumenta.
“Se da un proceso de crecimiento, afianzamiento y coordinación en la ciudad, además de las mejoras en infraestructura que se están haciendo”, explicó Rapela.
Currículum vitae
El Dr. Rapela llegó a la ciudad a los 13 años y desde entonces se reconoce como un platense por “adopción”. Desde que comenzó a estudiar ya sabía que quería dedicarse a la investigación, y desde entonces se aboca a esa ardua tarea.
Rapela es profesor titular de Geoquímica Avanzada de la Universidad Nacional de La Plata desde el año 1990 al presente e investigador superior del Conicet desde el año 1999. A esto se debe agregar que es director del Centro de Investigaciones Geológicas dependiente del Conicet-UNLP y director del Centro Científico Tecnológico Conicet La Plata desde el año 2009.
Es especialista en geoquímica, petrología ígnea y tectónica, ha conducido numerosas investigaciones en los Andes del Sur, la Patagonia extraandina, las sierras pampeanas y las sierras de la provincia de Buenos Aires. Sobre esta temática ha publicado más de 140 trabajos en revistas científicas internacionales y nacionales de la mayor jerarquía y trabajó como editor de tres libros internacionales de la Geological Society of America y la Geological Society of London.
En el plano pedagógico formó numerosos discípulos, organizó un elevado número de congresos y simposios nacionales e internacionales y ha sido líder de grupos de investigación internacional de la Unesco y la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.
A pesar de afrontar tareas de gestión en el CCT-Conicet, nunca abandonó la investigación. “No me he podido desprender de esta tarea, y dirijo un grupo de investigación que funciona desde el año 1993 y en el que trabajan científicos de Argentina, España, Inglaterra y de Australia”, explicó Rapela.
El trabajo investiga desde la Patagonia hasta las sierras pampeanas, estudiando la edad de las rocas, su composición, su formación, su origen, qué edad tiene el basamento que está por debajo de las llanuras, buscando reconstruir la historia de la corteza continental de Argentina.
Reconocimiento a la trayectoria
Por su relevante y prolífica actividad recibió numerosos premios y distinciones científicas del Conicet, del Ministerio de Ciencia y Técnica, la Universidad de Buenos Aires, la Fundación Konex, la Asociación Geológica Argentina y la Geological Society of London, entre otros.
El Dr. Rapela es miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y miembro correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias, Córdoba.
Fuente: Diario Hoy