Las expectativas de la población respecto de la inflación para los próximos 12 meses subieron a 29,8% en octubre desde el 29,1% marcado en septiembre, dijo un informe privado.
La mediana de las expectativas de inflación volvió a ubicarse en 25% por octavo mes consecutivo, dijo el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.
Al analizar por regiones, las expectativas de inflación son heterogéneas: mientras se ubican en 25% en el Gran Buenos Aires y en el Interior del país, se sitúan en 20% en Capital Federal, dijo Guido Sandleris, director del CIF.
Sandleris agregó que la inflación esperada es homogénea entre grupos socioeconómicos, ubicándose en 25% tanto para los sectores más ricos como para los de menor poder adquisitivo.
La inflación oficial para los últimos doce meses se ubicó en 9,9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pero mediciones privadas estimaron que sería aproximadamente el triple.
La encuesta de expectativas de inflación del CIF fue elaborada por la consultora Poliarquía sobre 1.208 casos en todo el país.
Fuente: El Cronista