Las ventas de los productos que integran la canasta básica sufrieron una marcada desaceleración en el tercer trimestre del año. Según datos de la consultora CCR, el tercer trimestre cerró con una suba interanual del 2%, lo que contrasta con el 3,2% registrado en el trimestre anterior. En el acumulado de los primeros nueve meses el consumo subió 2,4%.
Las ventas de alimentos y del resto de los productos que integran la canasta básica sufrieron una marcada desaceleración en el tercer trimestre del año y todo indica que el año cerrará con un menor crecimiento en relación con 2010. La tendencia, igualmente, no está muy definida y en el sector destacan que en septiembre las ventas tuvieron un fuerte repunte del 2,6%, en lo que constituye la tercer mejor suba del año.
Los datos sobre la evolución del consumo se desprenden del relevamiento que hace todos los meses la consultora CCR tomando en cuenta las ventas de alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza. Según el estudio, el tercer trimestre cerró con una suba interanual del 2%, lo que contrasta con el 3,2% registrado en el trimestre anterior y, de esta manera, en el acumulado de los primeros nueve meses el consumo registra un incremento del 2,4%, destaca hoy el diario La Nación.
Esta cifra está claramente por debajo del 3,9% que se había alcanzado en 2010 y, de hecho, representa la segunda peor marca de los dos gobiernos kirchneristas. El antecedente más bajo se había registrado en 2009, cuando el consumo cerró con una suba de 1,6% como consecuencia del impacto que había tenido en la economía local la crisis financiera internacional, que se desató a partir de la quiebra del banco norteamericano Lehman Brothers.
En tanto, el nivel más alto de los últimos dos gobiernos se alcanzó en 2007, cuando las ventas de alimentos pegaron un espectacular salto del 8,3%.