Mónica López es la candidata a vicegobernadora de Francisco de Nárváez. Diputada y dirigente de Avellaneda advierte que después del domingo, aunque pierdan, irán por el PJ bonaerense. Descarta un acuerdo con Macri para el 2015 y habla bien de Sergio Massa. Durísima con Scioli, afirma que los más de 50 puntos que sacó se explican porque «hay muchos planes sociales y entonces no dejan pensar a la gente».
Mónica López ingresa a las oficinas sola, sin asesores ni secretarias. Es una mujer atractiva y lo sabe. Candidata a vicegobernadora de Francisco de Narváez, abandonó una construcción de años para disputar la intendencia de Avellaneda para enfrentar a Daniel Scioli en una pelea que hoy aparece inalcanzable. Su marido el poderos titular del gremio de petroleros privados, Alberto Roberti, tercer candidato a diputado nacional en las listas del empresario. Mónica lanza frases cortas y sencillas. Prolija, cierra los conceptos y deja un silencio esperando la próxima pregunta, con la guardia en alto. Se intuye un carácter fuerte detrás de las sonrisas de ocasión.
¿Cómo se preparan para el domingo?
Estamos muy bien, con mucha energía puesta para lo posterior, con lo que tiene que ver con gobernar. Francisco ya esta pensando en sus equipos, con una expectativa muy positiva.
¿Si no llegaran a ganar, cual sería el objetivo de mínima para continuar en política? Dirigentes de su espacio hablan de alcanzar los 25 puntos para seguir en carrera…
Nosotros somos peronistas y somos hombres y mujeres de la política, lo que suceda el 23 a la noche no nos va a quitar de la cancha, no nos va a borrar de la escena política, porque ya estamos en una franja entre lo que es el gobierno oficialista y la propuesta de cambio que representamos.
¿Están muy arrepentidos de la alianza con Ricardo Alfonsín?
No, en absoluto.
¿Porqué no?
Porque hicimos lo que nos pedía la gente, que era la unión de la oposición. Algunos personalismos y estrellitas que hay en la política, impidieron una oposición más amplia. Nosotros pensamos que después del 14 de agosto se venía una unidad de la oposición, para tratar de canalizar ese voto útil que necesitamos para el 23 de octubre. No fue así, pero estamos conformes con lo que hicimos.
¿Estrellitas como quien?
Todo el arco opositor. En realidad, previo al cierre de listas del 14 de agosto, pretendíamos ser parte de una oposición mancomunada, pero los personalismos y estrellatos lo impidieron, son egos y el ego es muy difícil de apartar.
¿Qué hicieron mal para pasar del triunfo en el 2009 a poco más del 17 por ciento de las primarias?
Las estrellitas que comentaba, la idea de algunos dirigentes de creer que nadie necesita de nadie.
¿Pasada esta experiencia de alianza con Alfonsín, imaginan regresar al peronismo?
Sí, son dos etapas. La primera tiene que ver con tratar de enmarcar el peronismo de la provincia de Buenos Aires. Y lo vamos a hacer desde el peronismo opositor, que no solo es lo nuevo, sino lo que más vale, que lo integran personas que tuvieron la voluntad para decir yo también quiero un cambio, como Osvaldo Mércuri o Pepe Scioli. Mientras haya tanto hambre en la provincia, tanta desigualdad y sólo prebendas de clientelismo político, no hay peronismo, que es justicia social. Peronismo es primero buscar un paliativo con los planes sociales y luego fomentar el empleo, la salud, la educación y sobre todo la seguridad.
Ampliar imagen »
¿Esperaban un resultado como el que se dio con Scioli y Cristina superando los 50 puntos?
En realidad no, lo que sucedió es que …(duda) hay demasiado clientelismo político.
¿De verdad cree que el clientelismo es la única explicación de ese 50 por ciento?
Sí, hay mucho clientelismo. Y cuando la gente vive de tantos planes sociales no los dejan pensar, tienen miedo. Es lógico, no los culpo, hay mucha gente con prebendas.
Inseguridad y corrupción
¿Qué piensan de casos como el de este comisario de San isidro involucrado en delitos graves?
Es uno de nuestros puntos, eliminar la corrupción. Hay que resguardar las instituciones, pero estas se resguardan también desde lo legal, desde la honestidad. Estos casos se dan en todos los ámbitos del gobierno.
¿Cree que hay corrupción en el gobierno de Scioli?
Sí.
¿En alguna área en particular?
No lo se, pero hay. Unos 1600 millones de pesos se gastan en publicidad con los carteles naranjas, mientras los chicos se mueren de hambre, mientras la policía no tiene equipamiento, mientras que de 5000 patrulleros funcionan solo 3000, mientras no le dan a la policía los chalecos antibalas, ni el armamento necesario para que nos protejan.
¿Volviendo al tema de San Isidro, peinsa que ese caso podría indicar que algo de razón tenía Arslanian en su reforma de la policía bonaerense?
No se si Arslanian tenía razón, se que como ministro fue por las purgas. Hoy me parece que estamos rodeado de cosas que tenemos que deshilvanar y a partir de ahí atacar la corrupción estructural.
Avellaneda y el futuro
¿Se arrepiente de no haber competido por la intendencia de Avellaneda?
Francisco siempre dice “Me costro mucho sacarla de Avellaneda”. Para mi fue un orgullo acompañarlo en la fórmula y hubiera sido un orgullo conducir los destinos del lugar donde nací. Pero no me arrepiento de nada. En política no hay que arrepentirse de lo que uno hace, porque las decisiones tienen que ver con el otro, con la gente y uno desde el lugar donde está puede aportar su granito de arena.
Ampliar imagen »
Le pregunto esto porque da la impresión que su fuerza no aparece con posibilidades de ganar alguna intendencia importante…
No, no es así, tenemos chances en Avellaneda, Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, La Plata. Son distritos en los que los resultados dependen del resultado a nivel de la provincia de Buenos Aires.
Si uno mira los números de las primarias no se ve que tengan posibilidad de ganar esas intendencias…
Las primarias fueron otra elección, había 26 boletas en el cuarto oscuro y en algunos lugares no había fiscalización. Donde el kirchnerismo te podía robar boletas te las robaba. Ahora nosotros tenemos una fuerte fiscalización y estamos trabajando en la entrega de boletas casa por casa.
¿El acuerdo con Rodríguez Saá les suma o lo deja a De Narváez como un oportunista que primero estuvo con Alfonsín y como salió mal se fue con otro?
Bueno, Cristina tiene dos candidatos a gobernador.
Pero ya los tenía antes de la primaria…
Por supuesto, pero nosotros vamos con el voto de la gente. Lo único que nos interesa es llegar a la gente, comentarles nuestro plan de gobierno y darles nuestra boleta, decirles “esta es la boleta que hay que llevar al cuarto oscuro”.
Si uno mira lo que mide Alfonsín, en torno a los 10 puntos, para ganar ustedes necesitarían una cantidad de corte de boletas extraordinaria…
Ahí está el punto de inflexión que estamos hablando internamente, creemos que va a haber mucho corte. Estamos discutiendo la política de gobierno de la provincia de Buenos Aires. Si los bonaerenses nos quejamos que no hay seguridad…
¿Porqué cree que si este tema figura al tope en las encuestas, en los medios, en todos lados, después Scioli saca más de 50 puntos…
Porque lo arrastra Cristina.
O sea, no piensa que es al revés, como se solía decir, que era Scioli el que le daba los votos al kirchnerismo….
Ya no, perdió la credibilidad. Por eso, si quieren vivir sin salud, sin seguridad, con poca educación, con poca cloaca y agua, voten a Scioli. Lo que está claro es que si votan a Scioli en cuatro años vamos a estar peor, porque esto es un tobogán que va para abajo, porque Scioli sólo está pensando en el 2015, no en gobernar la provincia.
¿Imaginan posible que si Scioli se lanza a presidente y confronta con el kirchnerismo ustedes terminen en el mismo espacio político?
Daniel Scioli no es peronista.
Y con Sergio Massa?
Sergio renueva como intendente de Tigre, yo hablo con él, somos amigos, compartimos vacaciones, pero no se cuales son sus planes; se que tiene que seguir un trabajo muy interesante en Tigre.
¿Cómo influyó en su actual situación que Macri haya decidido no ser candidato a Presidente?
Fue una decisión que tomó y creo que acertada.
¿Pueden volver a confluir con él?
Nosotros vamos a reconstruir el peronismo de la provincia de Buenos Aires, esa es nuestra primer meta.
¿Si De Narvaéz fuera derrotado este domingo, van a mantener el proyecto por la gobernación de Buenos Aires?
Vamos a ganar y a gobernar la provincia.
Fuente: lapoliticaonline.com