Damnificados por BlackBerry podrán pedir resarcimiento por hasta $7.000

Lo anunció esta mañana el defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Andrés Elisseche. Dijo que, independientemente de las bonificaciones que ofrezcan las empresas de telefonía móvil por la interrupción del servicio, se pueden efectuar reclamos solicitando un resarcimiento económico en todos los centros de gestión y participación comunal.

Los usuarios de BlackBerry podrán pedir un resarcimiento económico a las empresas de telefonía móvil por las fallas en el sistema sufridas la semana pasada, anunció esta mañana el defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Andrés Elisseche.

Dijo que, independientemente de las bonificaciones que ofrezcan las empresas de telefonía móvil por la interrupción del servicio de BlackBerry, se pueden efectuar reclamos solicitando un resarcimiento económico en todos los centros de gestión y participación comunal (CGPC).

Los reclamos deberán ser radicados en los CGPC debido a que allí están habilitadas las oficinas de Defensa al Consumidor que tienen la obligación de recibirlos, según las normativas vigentes.
Elisseche también explicó que, en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor, se pueden hacer reclamos por los daños sufridos hasta un monto de cinco canastas básicas total para el hogar, que equivalen a un monto cercano a los siete mil pesos, de acuerdo a lo establecido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Argentina (Indec).

Por otro lado, se pronunció a favor de que finalmente la telefonía móvil sea declarada como un servicio público.

Consideró que «los cincuenta millones de celulares existentes en nuestro país, exige que las compañías empiecen a brindar un mejor servicio».

«Si se logra que este servicio sea declarado público, se podrían implementar tarifas máximas, justas y razonables, de acuerdo a los costos de la prestación y la utilidad de las empresas, entre otras cuestiones favorables para los usuarios», afirmó el defensor.

Fuente: NA