El gigante sudamericano quiere evitar el freno de su economía y está dispuesto a pisar el acelerador. El Banco Central de Brasil se prepara para recortar las tasas de interés mañana por el temor a una mayor desaceleración en la actividad. El recorte será de 0,50 y 0,75 puntos básicos, frente al 12% actual.
El Banco Central de Brasil se prepara para recortar las tasas de interés mañana por el temor a una mayor desaceleración en la actividad económica, legitimando la percepción del mercado de que la inflación seguirá en un nivel alto y de que habrá una mayor devaluación del real.
De hecho, ayer, después de ocho días de baja, el dólar subió 2,25% frente al cierre del viernes y se ubicó en 1,77 reales, informa hoy el diario La Nación.
El consenso de los bancos locales y de Wall Street anticipa que el recorte de la tasa de referencia (Selic) rondará entre 0,50 y 0,75 puntos básicos, frente al 12% vigente hasta ahora.
Nadie duda de que el movimiento será descendente, pero las diferencias aparecen respecto de las proyecciones (algunos anticipan que seguirá bajando hasta colocarse en 9% y otros creen que rondará el 11% a fin de año) y sobre la interpretación política de estas bajas.