Se trata de una propuesta inédita para Cuba, que busca limitar la permanencia de los dirigentes en los cargos de gobierno. El Partido Comunista difundió un documento de ocho páginas en donde explica los fundamentos sobre esta inusual idea. Sería la primera vez en más de 50 años que se toma esta iniciativa para la sucesión de cargos.
El gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC) analizará en enero próximo limitar el desempeño de los cargos políticos y estatales del país a solo dos períodos consecutivos de cinco años cada uno, se anunció hoy.
Un tabloide de ocho páginas distribuido a la población este viernes presenta 97 proyectos a tratar en la Conferencia Nacional de ese partido, programada para enero de 2012. Uno de estos, el número 71, plantea la «renovación paulatina» de esos cargos, y la definición de los «límites de permanencia» de una persona en los mismos. Esta es la primera vez en 50 años que el Gobierno toma esta iniciativa para la sucesión de los cargos políticos. Fidel Castro estuvo al frente del país como presidente 49 años y fue reemplazado por su hermano Raúl en el 2008 debido a su enfermedad.
El Sexto Congreso del PCC, efectuado en abril último, aprobó nuevas líneas económicas y sociales de cambios dirigidos, según el gobierno, a «actualizar el socialismo». La conferencia debe culminar ese proceso mediante cambios internos en el único partido político cubano.
Fuente Ansa