Las acciones del Merval ganaron hasta 6,5%

El índice local trepó 2,26% ubicándose en los 2.596 puntos y se destacó el avance del sector energético. Los bonos no presentaron una tendencia definida

La bolsa local terminó la jornada del jueves con ganancias tras una apertura negativa. El índice Merval trepó 2,26% y se ubicó en los 2.596 puntos en el cierre de rueda.

«Las primeras operaciones marcaron una toma de ganancias pero posteriormente se observaron compras de oportunidad, como consecuencia de las fuertes caídas registradas la semana pasada», explicó Agustín Trella, Portfolio manager de Puente.

En este sentido, el especialista agregó que este jueves «se tomaron posiciones en el sector energético, como es el caso de Edenor (6,52%) y Pampa (5,53%) y también en papeles como Molinos (6,45%) impulsados por la suba del precio de la soja».

En cuanto al volumen operado en acciones, «se registró una leve suba con respecto a la ruedas anteriores y alcanzó los $57 millones», destacó Trella.

En el caso de los títulos públicos, no se observó una tendencia definida, el PR15 sumó (1,52%), el RG12 ganó (1,27%), y el cupón atado al PBI en dólares con legislación local avanzó (0,83%).

Wall Street
El promedio Dow industrial y el índice S&P 500 cerraron en baja. El promedio Dow Jones industrial perdió un 0,35%, y cerró extraoficialmente a 11.478,13 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 retrocedió un 0,30%, y terminó la sesión en 1.203,66.

Pero el índice Nasdaq Composite ganó 15,51 puntos, o un 0,60%, y cerró extraoficialmente a 2.620,24 unidades.

Brasil
El principal índice de la bolsa de Brasil cerró al alza, en una jornada de ajustes a las subidas del mercado externo el miércoles, cuando la plaza local permaneció cerrada por un feriado.

La bolsa recogió también el optimismo generado después de que Eslovaquia aprobó un plan para impulsar el fondo de rescate europeo.

El índice referencial de la Bolsa de Sao Paulo, el Bovespa, avanzó un 1,45%, a 54.618 puntos, en el cierre preliminar, con lo que amplió la subida del 1,06 por ciento del martes.

Europa
Los mercados europeos cayeron luego de varias jornadas con fuertes ganancias. El motivo es un descenso de las acciones mineras después de unas cifras de comercio chinas que decepcionaron.

Así, el Ftse 100 de Londres retrocedió 0,71%, el Cac 40 de París perdió 1,33% y el Dax de Francfort bajó 1,33%. En tanto, el Ibex de Madrid descendió 0,92 por ciento.

Asia
Las bolsas en Asia treparon al cierre de la jornada por el creciente optimismo de que Europa adoptará medidas concretas para contener sus problemas de deuda y evitar una crisis en su sistema bancario.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió a un máximo en cuatro semanas y trepó casi un 2%, en tanto, en China, el Shanghai ganó 0,5% por ciento.

Fuente: iProfesional