DEFENSA DE LA FUENTE LABORAL

RUIDOSA MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA FUENTE LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LOS BINGOS PORTEÑOS. Manifestantes del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA), junto al gremio de Gastronómicos (UTGHRA), protagonizaron hoy una ruidosa marcha hacia la sede de Lotería Nacional, para reclamar “el mantenimiento de todas las fuentes laborales de los cinco Bingos porteños», las cuales, según señalaron, se encuentran «amenazadas» por la situación que atraviesan esas salas de juego.
Con bombos y banderas, empleados de los cinco Bingos de la Ciudad y dirigentes de ambos Sindicatos reclamaron ante las autoridades «que se termine la incertidumbre» sobre la continuidad de los Bingos, cuyos dueños pagaron sólo el 50% de los sueldos el último mes y ya advirtieron que se encuentran en una crítica situación por la afluencia cada vez menor de público a las salas.
«Queremos trabajar dignamente», «Basta de incertidumbre», «No al cierre de los Bingos de Capital. Sí a las fuentes de trabajo», indicaban los volantes que repartieron los manifestantes durante la marcha realizada este mediodía, desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta la sede de Lotería Nacional, en Santiago del Estero al 100.

El secretario Gremial de ALEARA, Ariel Fassione, luego de participar de un encuentro con las autoridades de Lotería junto a una delegación de trabajadores de las cinco salas, señaló que se reclamó a las autoridades «igualdad para todos en las reglas de juego».
El pedido hace alusión a la prohibición que rige para los Bingos de la Ciudad de instalar máquinas tragamonedas, situación que no está vigente para otras salas, como casinos, bingos de la Provincia de Buenos Aires y el Hipódromo de Palermo.
«Los compañeros y compañeras de los Bingos de la Ciudad cobraron sólo el 50% del sueldo y por eso estamos en la calle, movilizándonos en defensa de las fuentes de trabajo. Es una realidad que el juego en las salas de Bingos de la Capital está en decadencia y eso pone en riesgo las fuentes laborales de 1.400 trabajadores, en forma directa e indirecta», subrayó Fassione.
Hace dos semanas, en una reunión en el Ministerio de Trabajo entre empleados, dirigentes de ALEARA, los dueños de las salas, Lotería y el Instituto del Juego de la Ciudad, el Gremio planteó que “la continuidad de 700 puestos de trabajo directos y otros 700 indirectos se encuentran en peligro por la constante pérdida de interés del público asistente” a esas salas, por las modalidades de juego que se ofrecen y la falta de otras opciones, como las máquinas tragamonedas.
En el encuentro, el Sindicato reclamó “a las representaciones del Estado Nacional y de la Ciudad que adopten decisiones que permitan mantener las fuentes de trabajo” y a las empresas concesionarias de los Bingos “que honren el pago de los salarios dentro del plazo legal”.