El poderoso huracán Jova de categoría 3 se desplazaba el lunes en las aguas del Pacífico rumbo a las costas de México, donde impactaría el martes cerca de dos balnearios y uno de los principales puertos comerciales.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jova podría estar entre los huracanes más poderosos que han impactado en territorio mexicano desde 1970 y alertó sobre lluvias de torrenciales a fuertes en al menos 10 estados, incluida la populosa Ciudad de México.
El centro de Jova, que perdió un poco de fuerza pero se mantuvo en la peligrosa categoría 3, entraría a tierra la tarde o noche del martes cerca del puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, y de los balnearios turísticos de Puerto Vallarta y Barra de Navidad, en el estado de Jalisco.
El huracán avanzaba hacia el este-noreste a una velocidad de 11 kilómetros por hora, un desplazamiento lento que lo hacía potencialmente más peligroso.
El ciclón se ubicaba a 255 kilómetros al suroeste de Manzanillo con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora -luego de registrar rachas de 205 kmph durante la tarde-, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en un reporte emitido a las 0300 GMT del martes.
«Aunque son posibles algunas fluctuaciones en intensidad (…) se espera que Jova sea un poderoso huracán cuando alcance la costa», dijo el centro.
Según el SMN, sólo nueve huracanes han tocado tierra en México con vientos superiores a los 205 kmph desde 1970.
SE ALISTAN EVACUACIONES
Autoridades de Protección Civil de Colima y Jalisco alistaban albergues, mientras que algunas localidades suspendieron las clases.
También se esperaban fuertes lluvias en los estados occidentales de Michoacán y Nayarit, además de Guanajuato, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Estado de México y la capital.
«Estas lluvias podrían causar riesgosas inundaciones repentinas y deslaves», dijo el centro en su reporte.
Manzanillo, que el lunes estaba cerrado a la navegación, es la principal entrada de contenedores del país y maneja carga de autos, autopartes, cereales, ganado, granos, cemento, fertilizante, minerales, electrónicos y tequila, entre otras mercancías.
El intercambio comercial del puerto es sobre todo con Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Japón, China, Corea, Indonesia, Malasia, Singapur y Filipinas.
Una autoridad portuaria dijo que cargamentos en Manzanillo estaban detenidos como medida de precaución ante la llegada de Jova, mientras que las terminales del operador de aeropuertos GAP en Jalisco, Colima y Michoacán podrían sufrir interrupciones de tráfico.
México emitió alertas de huracán desde Punta San Telmo a Cabo Corrientes y de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas a Punta San Telmo.
La petrolera estatal Pemex no tiene instalaciones estratégicas en el Pacífico.
Fuente: diariohoy.net