Colombia ofrece mediación para eventual diálogo palestino-israelí

Bogotá, 11 oct (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ofreció hoy los buenos oficios de su país para que Israel y Palestina se sienten a negociar lo más pronto posible.

Así lo anunció el jefe de Estado en una declaración a la prensa en la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo), luego de una reunión -que se extendió por más de una hora- con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.

Santos también aseguró que Colombia apoya la creación de un Estado palestino, pero fruto de arreglos con Israel, posición similar a la de Estados Unidos, del cual Bogotá es su principal aliado en América Latina.

Tenemos un deseo genuino de que el pueblo palestino pueda tener su Estado y con el pueblo israelí pueda vivir en paz, dijo el gobernante colombiano.

Según Santos ya se está cerca de alcanzar el objetivo de que las dos partes se sienten a conversar lo antes posible.

Colombia, atendiendo la solicitud de las partes, usará sus buenos oficios para buscar que se pueda entablar esa negociación a la mayor brevedad posible, reiteró.

Para que ese objetivo se pueda cumplir, Santos reveló que en los últimos tres días se comunicó con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y con el vocero del denominado Cuarteto (Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y la ONU).

También dijo que sostuvo conversaciones con el exprimer ministro británico Tony Blair, y con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.

Vamos a explorar esos caminos y ahí estamos analizando el mejor paso para poder lograr que las dos partes se sienten a concertar, agregó, tras recalcar que esa es la posición de Colombia en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del cual es miembro no permanente.

Por su parte, Abbas agradeció los buenos oficios de Colombia y sostuvo que «Naciones Unidas no va a solucionar los problemas que se solucionan en la mesa de negociaciones».

En opinión de Abbas aunque se logre algún resultado en la ONU en torno a la adhesión de Palestina como Estado independiente, igualmente se va a tener que volver al diálogo con Israel.

Recordó que Palestina tiene amplias relaciones con más de 128 países y está comprometida con los derechos humanos, con la ley internacional, la democracia y la transparencia.

«Señor presidente (Santos), nosotros deseamos que los esfuerzos de Colombia permitan reanudar las negociaciones con Israel», agregó.

El líder palestino llegó a Bogotá el pasado domingo como parte de una gira por la región, en un contexto donde se discute en Naciones Unidas su adhesión como Estado independiente y con plenos derechos.

Cabe recordar que Colombia es el único país de Suramérica que no ha reconocido a Palestina como Estado, al considerar que debe ser fruto de un acuerdo con Israel.

Tras su estancia en esta capital Abbas partirá hacia Venezuela, donde será recibido por el presidente Hugo Chávez.