Los precios de los 0 km siguen el ritmo que marca Moreno

Los autos de gama media han aumentado sus precios hasta un 20% desde enero a la fecha, en sintonía con lo que viene ocurriendo con la inflación real. Esto ocurre mientras que en los modelos de gama más baja, que son los que más se venden como el Volkswagen Gol o el Chevrolet Clasic, estos aumentaron sólo entre 4% y 7% en el año.
El precio de los automóviles cero kilómetros ha crecido hasta 20% en algunos modelos desde enero último. Sin embargo, entre los modelos más vendidos y de gama baja, las subas han sido menores, destaca hoy el diario La Nación.

Chevrolet posee los modelos que más se encarecieron. El Aveo 4 puertas 1.6, fabricado en Corea del Sur, aumentó 20,2% entre enero y octubre: en enero se pagaba $55.830 y ahora se consigue a $67.000. En los primeros nueve meses este auto vendió 17.681 unidades y se posiciona como el octavo más vendido del país en lo que va del año. También, el Agile 5 puertas 1.4 LT, de fabricación nacional, creció 18,4% hasta $72.900.

Ford también posee dos modelos en la cima del ranking y dentro del segmento de gama media: el Focus 5 puertas 2.0 creció 18,3% hasta $131.300 y la Ecosport 5 puertas 1.6, quinta más vendida del mercado y atractiva por su diseño simil-camioneta, escaló 14,4% hasta $80.100.

Casualmente, los dos autos que encabezan el ranking de ventas en el país son los que menos modificaron sus precios. El Volkswagen Gol 3 puertas 1.74 creció sólo 4% en precio desde enero y se pacta a partir de $45.400; esta línea es la más vendida del país y posee el 9,25% de las ventas.

También se suma el Chevrolet Classic 4 puertas 1.4 -heredero del Corsa-, que aumentó 7% en los diez primeros meses hasta $48.800. Este es el segundo más vendido del país, con el 6,98% del mercado local.