Chaco: UCR ganó en Resistencia y S. Peña

Chaco – En medio de los fuertes reveses que le depararon los comicios en el interior, la UCR celebró ayer la reelección de los intendentes radicales de Resistencia y de Presidencia Roque Sáenz Peña, las dos ciudades más importantes de la provincia.

En la capital chaqueña -y con la aplicación del voto electrónico en el 90% de las mesas, lo que aceleró el escrutinio provisorio-, Aída Ayala logró con comodidad un pase para su tercer mandato consecutivo frente al postulante de Chaco Merece Más, Gustavo Martínez (actual presidente de la empresa SAMEEP), en una compulsa altamente polarizada. «Es importante respetar la voluntad popular», dijo Martínez al reconocer la derrota.

Por su parte, en Presidencia Roque Sáenz Peña -la ciudad natal de Jorge Capitanich- repetirá mandato Gerardo Cipolini, quien se impuso sin apremios a la espada del frente gobernante, Antonio «Pency» Morante.

En cambio, en Pampa del Infierno no logró reelegir el ucerreísta Marcelo Píccoli, quien cayó ante Carlos Andión (Movimiento para la Victoria). Tampoco se alzó con el triunfo el postulante de Chaco Merece Más, José Gaitano.

«Como hemos sido humildes en la victoria, debemos reconocer la derrota en las dos principales ciudades», aseguró el justicialista Capitanich, a dos horas del cierre de los comicios. También adelantó que ya coordinó una reunión con los electos para el próximo 13 de octubre.

El pasado 18 de septiembre, el mandatario obtuvo su reelección por amplio margen, relegando a un lejano segundo puesto a su oponente de la Alianza Frente de Todos, el exmandatario Roy Nikisch.

Pero el trío de intendentes que fue a las urnas ayer optó por desdoblar los comicios comunales de los provinciales, en un intento de esquivar el arrastre desde arriba que ejerce el exsenador nacional.

Fue, al final, una estrategia exitosa para las dos ciudades más grandes, que se sumó a la evidencia electoral que muestra que los oficialismos tienden a imponerse en los comicios.

En cambio, a los candidatos de Chaco Merece Más no les bastó el apoyo ofrecido por Capitanich, en línea con el que también les brindó in situ la semana pasada el compañero de fórmula de Cristina de Kirchner, Amado Boudou.

De esta manera quedó definido ya el mapa político de la provincia hasta 2015, mientras sólo resta la compulsa por las bancas en el Congreso del próximo 23 de octubre.

«Estoy políticamente feliz porque obtuvimos victorias contundentes y mantuvimos los municipios más importantes de la provincia», aseguró el exmandatario radical Ángel Rozas, de duelo, sin embargo, por el fallecimiento de su madre.

A la hora de votar, Capitanich calificó positivamente el sufragio electrónico, al sostener que es «destacable y auspicioso» y que «asegura transparencia y rapidez en el recuento».

En Resistencia se aplicó el e-voto en el 90% de las mesas, mientras el pasado 18 de septiembre el mandatario prefirió desplegar una prueba piloto en el 10% de las mesas del sufragio provincial, que fue tildada de exitosa.

Las contiendas chaqueñas fueron seguidas de cerca por la UCR nacional, que en materia de votaciones comunales anotó recientemente reveses en Bariloche y en Alta Gracia, y sonoras victorias en las ciudades de Córdoba (con Ramón Mestre hijo) y de Mendoza (con la reelección de Víctor Fayad).

Luego de las definiciones en los tres distritos chaqueños, al centenario partido le quedan aún más bastiones por defender: las capitales Río Gallegos, Neuquén y Santa Rosa, que llevarán a cabo comicios en simultaneidad con las elecciones nacionales. Más adelante, el 20 de noviembre, intentarán continuar al frente de San Salvador de Jujuy.

A nivel provincial, en tanto, la UCR ya perdió a manos del Frente para la Victoria Catamarca (cayó Eduardo Brizuela del Moral ante Lucía Corpacci) y Río Negro (se impuso Carlos Soria sobre el delfín de Miguel Saiz, César Barbeito).
Fuente: ambito.com