Gobierno chileno insiste con educación gratis solo para los más pobres y hay nuevos incidentes

A pocas horas de la ruptura del diálogo con estudiantes y docentes, el gobierno chileno volvió a convocar hoy a nuevas negociaciones sobre la base de que la educación sólo podrá ser gratis para los sectores más vulnerables de la sociedad, pero no para todos.

«Mientras el gobierno está comprometido en avanzar en gratuidad para los sectores más vulnerables y avanzar en becas y créditos para la clase media, lo que nos piden los estudiantes es la gratuidad para todos los estudiantes que pertenecen al Consejo de Rectores», dijo esta mañana el ministro de Educación, Felipe Bulnes.

Según el funcionario, citado por la edición on line del diario La Tercera, una educación gratuita para todos implicaría que «los pobres tengan que subsidiar la educación de los más ricos».

Si bien Bulnes especificó que no se puede entregar educación gratuita a todos los estudiantes, el 40 por ciento sería sólo el primer grupo beneficiado por becas y créditos, en cuanto se espera avanzar hacia el 20 por ciento siguiente.

Bulnes reiteró que desde el gobierno van a seguir «siempre abiertos al diálogo», y que «se va a seguir avanzando en el corazón de las demandas estudiantiles». Los estudiantes secundarios y universitarios y los docentes de Chile anunciaron anoche la ruptura de las negociaciones que llevaban adelante con el gobierno con el fin de destrabar el conflicto de más de cinco meses que los enfrenta, y confirmaron una movilización para hoy, que esperan sea masiva.