Remodelan la plaza ubicada enfrente del Teatro Colón

El Gobierno de la Ciudad avanza con los trabajos del espacio ubicado del lado de Viamonte, delante del coliseo. La plaza es parte de los techos de los salones del subsuelo del Colón. La inauguración se prevé para fin de año.

El Teatro Colón lucirá pronto la compañía de la Plaza del Vaticano. Como parte de las obras de remodelación del coliseo, el Gobierno porteño, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano, encaró también los trabajos para recuperar este espacio que antecede el teatro del lado de la calle Viamonte y su inauguración está prevista para fines de este año.

Con una inversión de 17 millones de pesos, los trabajos comenzaron recién a mitad de año, dado que el lugar funcionaba como el obrador para la remodelación del Colón. “Se trata de un diseño moderno, de una plaza seca, que será un lugar de encuentro, un lugar para estar y que permite la visualización limpia del Teatro”, detalló a La Razón Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano porteño. El diseño surgió de un concurso convocado por la Ciudad y la Sociedad Central de Arquitectos, hace una década.

La plaza, tal como se la verá, tiene una particularidad: será el “techo” de los subsuelos del teatro. Por eso, es una plaza seca. Y por eso también deben realizarse trabajos de impermeabilización para no afectar los talleres y salas de ensayo que forman parte del Colón bajo tierra (incluso allí se ubicarán algunas salidas de emergencia). “Si es por soñar, podríamos pensar en escuchar en la plaza grabaciones pasadas del teatro o, por qué no, que el Colón nos regalara una presentación al aire libre”, se ilusionó Chain sobre otros posibles usos de este espacio.

Entre los aspectos técnicos, se instalarán en algunos sectores pisos de vidrio multilaminado sobre los talleres de escenografía para que tengan luz natural. El equipamiento urbano estará constituido por bancos fabricados en hormigón, bancos comunitarios construidos en madera, bicicleteros de aros, bebederos, tachos de basura y bolardos. Además, se construirán cuatro canteros rectangulares con césped. En cuanto a la iluminación, la misma contará con 141 artefactos con luminarias tipo led, otros lineales (105 metros) con control “iPlayer” para cambiar los colores de emisión de luz. También se montarán dos “columnas escultóricas” en acero con 15 metros de altura, que llevarán instalados aproximadamente 30 artefactos tipo proyectores: 24 de ellos, apuntarán a la fachada lateral del Teatro, sobre el pasaje Toscanini, iluminando la plaza en forma indirecta y otros seis aparatos realizarán efectos sobre el piso de la plaza.

Inaugurado en 1908, el Teatro Colón fue reabierto el 24 de mayo del año pasado como parte de los festejos por el Bicentenario argentino, tras permanecer cerrado por remodelación durante más de tres años.

Fuente: La Razón