El candidato a presidente por Frente Popular y ex mandatario interino confesó que seguirá en política «mientras Argentina no navegue en aguas tranquilas con un buen gobierno», porque, según se autodefinió, es «el más experimentado». Insistió en que si Cristina pierde siete por ciento de los votos, habrá segunda vuelta electoral.
El candidato a presidente por Frente Popular, Eduardo Duhalde, aseguró que no se alejará de la política aunque reciba un rechazo en las urnas. El exmandatario interino confesó que seguirá en política «mientras Argentina no navegue en aguas tranquilas con un buen gobierno» porque, según se autodefinió, es «el más experimentado».
Duhalde reiteró su estimación matemática para llegar al balotaje, aunque de un día para el otro ya tuvo que realizarle una corrección. El lomense afirmó que si en las elecciones generales del 23 de octubre 7 por ciento de los votantes elige «otra cosa, hay segunda vuelta».
«Si de quienes fueron a las internas un 7 por ciento vota otra cosa, hay segunda vuelta; así que no sé», estimó el exgobernador bonaerense, que 24 horas antes calculó que si el kirchnerismo pierde 6% habría balotaje.
En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias el exsenador obtuvo 12,12% de los votos, apenas por abajo del candidato de Udeso, Ricardo Alfonsín, y muy lejos del 50,07% de Cristina de Kirchner. En total, Duhalde recibió poco más de 2,5 millones de votos.
Además, el expresidente volvió a cuestionar al candidato de Compromiso Federal y exaliado político en el peronismo anti-K, Alberto Rodríguez Saá, a quien acusó de ser «livianito» porque «una brisa los amontona y buscan calor oficial».
En otro tramo de la entrevista radial, consultado acerca de Felipe Solá, que dejó el bloque del Peronismo Federal tras afirmar que sería desde entonces un opositor no tan duro, afirmó que es «es un tema menor», ya que el diputado «no tiene una estructura organizada ni mucho menos». «El tema es que la gente se acostumbra a sus escándalos», se lamentó.
Fuente: Ámbito Financiero