El acto estará a cargo del ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, en Puerto Iguazú, Misiones. Las dosis se aplicarán para prevenir el virus del papiloma humano. Este año se aplicará a las niñas nacidas en 2000, según precisaron fuentes.
Hoy se lanza en el país la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), por la cual 350 mil niñas de 11 años accederán este año a la inmunización destinada a prevenir el cáncer de cuello de útero.
El acto estará a cargo del ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, y tendrá lugar en Puerto Iguazú (Misiones).
La vacuna –que al incorporarse este año en el Calendario Nacional de Vacunación, pasa a ser gratuita y obligatoria– comenzó a aplicarse ayer en los vacunatorios de Córdoba.
La responsable de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Córdoba, Sandra Belfiore, informó que la vacuna se aplica a todas las niñas nacidas en el año 2000, en tres dosis, la segunda al mes de la primera, y la tercera a los seis meses. En Córdoba son 27 mil las chicas que deben ser inmunizadas, y según indicó Belfiore, ya están en la provincia las vacunas para cubrir la primera dosis.
En otro orden, la decisión de poner la vacuna a esa edad responde a que está comprobado que alcanza la mayor protección inmunológica cuando es aplicada antes del primera contacto sexual, y en forma ideal entre los 9 y 13 años.
Además, es para facilitar la vacunación ya que a esa edad también se aplican otras vacunas, como las de la hepatitis B, la triple bacteriana acelular y la triple viral.
Se vacuna en los hospitales provinciales y municipales, dispensarios y vacunatorios privados habilitados.
Fuente: El Argentino