La Legislatura festeja sus 80 años a todo trapo

El edificio en el que funciona el Poder Legislativo de la Ciudad celebra su aniversario con una semana de exposiciones artísticas abiertas a la ciudadanía. Además, se está preparando un documental que dé cuenta de su historia. Y ElArgentino.com te cuenta todos los detalles.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cumple 80 años y convoca a una semana de celebración. Recientemente declarado Patrimonio Histórico Nacional, el edificio que es la casa política de los porteños realiza exposiciones de arte, shows de tango y visitas guiadas para los ciudadanos.

Los festejos comenzaron ayer, con la participación de legisladores de todas las fuerzas políticas y los ex jefes de gobierno, Aníbal Ibarra y Jorge Telerman. Quien faltó a la cita es Mauricio Macri. “Los políticos de diferentes partidos disfrutaron ayer de un concierto de carrillión.

Escucharon Adiós Nonino y Caminito en el carrillión que fue el más grande de todo Latinoamérica: 30 campanas sonando en diferentes notas”, relató la Directora General de Cultura de la Legislatura, Patricia Malanca, en diálogo con ElArgentino.com.

Mañana a las 17.30 se montará en el hall una instalación artística llamada “80 colores y texturas”, en la que se exhibirán obras que muestren la ropa de las personas que pasaron por la Casa y la construyeron con su presencia. A las 18, habrá una charla sobre el género musical más característico del Río de la Plata: el tango. Bajo el título “Alvear y el tango, el tango en los años 30. 80 notas de tango por los 80 años”, un experto hablará a las 18 en la Biblioteca.

El viernes habrá un recital de orquesta típica de tango, acompañados de bailarines. Esto tendrá lugar desde las 16 al aire libre, sobre la fachada que está en Perú, entre Hipólito Yrigoyen y Diagonal Sur. Para finalizar los festejos, se proyectará un espectáculo de luces. En caso de lluvia, se suspende hasta el próximo viernes.

Además de esta semana de festejos abierta al público, la Legislatura está preparando un documental que dé cuenta de la historia del lugar. “La Vicepresidencia de la Legislatura decidiera que se elabore un documental, además de la conmemoración que se está realizando, Va a dar cuenta del patrimonio intangible de la Legislatura; el clima de época hace que la casa tome un valor importante, y el trabajo va a contar con el relato de los que atravesaron esta casa y en función a la revalorización de la política como factor de cambio de la sociedad”, agrega Malanca.

Fuente: El Argentino