La Unión Industrial Argentina quiere sentarse a discutir los mecanismos de distribución de las ganancias, un proyecto impulsado por el diputado Héctor Recalde, asesor legal de la CGT. El titular de la UIA, Héctor Méndez, dijo que habría que sentarse a debatir la iniciativa y desafió: «habría que ver cómo hará el Estado para repartir sus utilidades», en empresas como el Correo, Aguas y Saneamiento (AYSA), Aerolíneas Argentinas.
– El sector financiero mundial sigue siendo «el talón de Aquiles» de la recuperación económica, advierte el Fondo Monetario Internacional en su Informe de Estabilidad Financiera Global. Próximo a celebrar su asamblea anual, el FMI observa que hay algunos indicios económicos que aparecen como riesgo de recaída en la recuperación de la economía mundial.
– El Banco de Japón basó sorpresivamente su tasa dejándola ahora entre un 0% a 0,1%, como un modo de frenar el alza del yen, la moneda nacional, y ante los riesgos de deflación de la economía nipona. Se trata de una decisión inédita. «El banco va a mantener su política de tasa virtualmente de cero hasta que considere que la estabilidad de los precios esté a la vista», comunicó la entidad. Fuente: LA GACETA