Misión argentina en San Pablo para coordinar política comercial

(DyN) – El gobierno de Brasil retomó ayer las presiones sobre la Argentina para que libere productos frenados en Aduana, al tiempo que impone restricciones a productos argentinos en el contexto de los efectos negativos de la crisis global sobre la principal economía del Mercosur.

El ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Fernando Pimentel, le mandó una nota a su par argentina Débora Giorgi en la que le reclama que libere en el plazo «lo más corto posible» calzados originarios del país vecino que están trabados en la Aduana.

Ayer se conoció que Brasil comenzó a imponer licencias no automáticas a galletitas y chocolates elaborados en la Argentina, al tiempo que el Banco Central del país vecino comienza a dar señales de que la economía va en franca desaceleración con vistas a una devaluación progresiva del real. Pimentel le mandó a Giorgi una nota en la que se lamenta de que las licencias no automáticas imponen a Brasil «la necesidad de una negociación constante, habida cuenta que las dificultades son cíclicas» entre ambas naciones.

La nota oficial del gobierno de Dilma Rousseff, no obstante, señala que el plazo de liberación de productos brasileños en el mercado argentino es más corto que los de otros orígenes.

Y también reconoce que «la Argentina es el tercer mejor socio comercial de Brasil, con una corriente de comercio acumulada de enero a agosto de 25.600 millones de dólares con un superávit de 3.700 millones de dólares en favor de Brasil», según publica hoy el diario Estado de San Pablo.

Mientras tanto, el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler, se entrevistó ayer con el titular de la Federación de Industrias de San Pablo (FIESP), Paulo Skaf.

Ambos analizaron posibles estrategia a adoptar «en vistas a un escenario internacional caracterizado por la desaceleración de los países desarrollados, para asegurar la continuidad del crecimiento de nuestras economías».

En el mismo encuentro se anunció la próxima Misión Comercial Multisectorial que, organizada por la Cancillería Argentina y con el apoyo de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo, desembarcará en el mercado paulista entre los días 18 y 21 de octubre.

«Esta nueva misión buscará encontrar nuevos nichos para explotar oportunidades de comercio en el mercado brasileño, redoblando los esfuerzos de inserción en los mercados emergentes en crecimiento», concluyó Kreckler.