Los de la categoría más cara pagarán $ 1.170. Alcanza a 370 mil personas. Ayer se publicó en el Boletín Oficial la Resolución de la AFIP que aumenta un 16,82% la cuota previsional mensual de los autónomos. Así, el aporte de la categoría más baja pasa de $ 227,76 a $ 266,06 y la más alta, de $ 1.002,15 a $ 1.170,70 mensuales.
Por la ley de movilidad jubilatoria, dos veces al año, en marzo y setiembre, con el aumento de los haberes de los jubilados, se incrementan en la misma proporción tanto la cuota previsional de los autónomos como el tope salarial de los asalariados. También se ajustan las distintas prestaciones que determinan el haber inicial de los nuevos jubilados.
Como el aporte se paga por mes vencido, los nuevos valores deben pagarse a partir de los primeros días de octubre. La AFIP aclaró que, si al momento de efectuar el pago, la entidad bancaria no tuviera habilitado en su sistema el cobro de los nuevos importes, el contribuyente «podrá indicarle al cajero del banco el monto a ingresar, o ingresar el importe no actualizado y realizar otro pago por la diferencia hasta alcanzar el nuevo monto».
En cualquier caso debe informar el Código de Registro de Autónomo (CRA). Esto involucra a más de 370.000 personas, en su mayoría profesionales, inscriptos en las cinco categorías del sistema en función a la actividad desarrollada y los ingresos brutos anuales obtenidos.
Los autónomos están clasificados en 5 categorías según las actividades, profesiones e ingresos brutos anuales. El grueso de los autónomos está registrado en las categorías más bajas.
Cada categoría tiene una renta presunta, que se toma como referencia para calcular la futura jubilación del sector. Y sobre el valor de esa renta presunta, se fija la cuota mensual que equivale al 32% del valor de cada categoría.
Para la categoría I la renta presunta a partir septiembre es de $ 831,47 y la cuota (32%) de $ 266,06 que se paga por mes vencido. La renta presunta de la categoría máxima se eleva a $ 3.658,47 y la cuota (32%) es de $ 1.170,70. A su vez, los que realicen actividades «penosas o riesgosas» por las cuales les corresponda un régimen previsional preferencial, deben ingresar un aporte más alto. La categoría más baja tiene un aporte de $ 291 y la más alta de $ 1.280,45 mensuales.
Para los jubilados que ingresen, reingresen o continúen en tareas autónomas, la cuota mensual es de $ 224,49. Y los menores de 21 años el aporte es de $ 266,06.
Fuente. losandes.com.ar