Desde el mediodía, unas 50 agrupaciones sociales se manifestaron frente a Desarrollo Social. Hubo problemas de tránsito y mucho malhumor. Anoche, algunos grupos levantaron la protesta pero otros se quedaron.
Cooperativas y agrupaciones sociales comenzaron a marchar, pasado el mediodía, hacia el Ministerio de Desarrollo Social, en la avenida 9 de Julio y Moreno, en donde se instalaron para reclamar planes sociales. Lo peor fue para los habitués del Microcentro y alrededores: tránsito colapsado, cuadras y cuadras de autos varados, demoras para los peatones y malhumor general. Llegar al trabajo o a casa, según el horario, fue una misión imposible dado que la 9 de Julio estuvo cortada en ambas manos.
Sin embargo, pasadas las 21.30, y tras siete horas de ocupación del espacio público, algunas organizaciones pusieron fin a la medida, aunque consideraron “muy insuficiente” la propuesta realizada en varias reuniones con funcionarios nacionales.
Por esta razón, otras organizaciones permanecían, al cierre de esta edición, sobre la 9 de Julio. La decisión de levantar el corte de tránsito dispuesto durante la tarde en la Avenida 9 de Julio fue tomada primero por un grupo de agrupaciones como un gesto de “diálogo” para continuar, la próxima semana, la negociación de un aumento salarial para los beneficiarios del Programa Argentina Trabaja.
La cita estaba prevista para las 14.00, pero desde un rato antes el centro porteño fue intransitable. Los piqueteros se agruparon sobre la avenida 9 de Julio y Carlos Calvo y marcharon hasta el Ministerio de Desarrollo Social.
No hubo un cálculo preciso sobre la cantidad de personas que ocuparon la avenida. Orlando Agüero, de la Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativistas, dijo que había cerca de “12.000”, aunque Oscar Kuperman (del movimiento CUBA-MTR) había calculado 20.000.
Fuente: La Razón