Hasta el jueves en el sanatorio Boratti, se desarrollan actividades en el marco de la “Semana del Prematuro” instituida por la Unicef y que se realizan en forma simultánea en más de 70 maternidades de todo el país. El Domingo fue el turno de la obstetra Mariana Rimga quien se refirió a la importancia de la prevención del nacimiento prematuro, sus consecuencias y las formas de prevención.
El objetivo de la campaña que se realiza en el marco de la «Semana del Prematuro» es movilizar a la sociedad, plantear y explicar la prematurez como un problema de salud pública, difundir medidas preventivas y capacitar a las familias sobre los derechos de los recién nacidos.
Rimga explicó que actualmente en el sanatorio Boratti «el 11 por ciento de los partos son prematuros y la mejor incubadora para un bebé es el útero materno».
Además la especialista recalcó que estos partos están asociados a la falta de cuidado por parte de la madre explicando que «entre los principales riesgos se encuentran la baja ganancia del peso materno, el consumo de cigarrillos y alcohol y, a veces, están asociadas al bajo nivel socioeconómico».
En consecuencia la médica obstetra aseguró que la mejor forma de prevenir las complicaciones o los partos prematuros es llevar un control constante del embarazo a través de consultas médicas. «Hay que consultar al médico, llevar un control prenatal adecuado y de buena calidad, brindarle educación al paciente para interiorizarlo en el tema, llevar una nutrición balanceada y, que además, la madre reciba un apoyo psicosocial y familiar», añadió la especialista.
Fuente: Misionesonline