Luego de ajustar sus precios en marzo, Personal anunció un aumento del 10% a partir de noviembre. Movistar lo hizo este mes luego de subir en marzo sus valores, y en Claro el incremento regirá desde octubre, tras retocarlos en enero. Las subas anunciadas por las empresas se sumarán a las aplicadas hasta ahora, lo que terminará rondando un ajuste promedio del 25% para todo el año.
Ayer, Personal, la operadora de telefonía celular de Telecom, dio una muestra de cómo la telefonía celular también mide la suba de sus costos con parámetros mas reales. La empresa comunicó a sus clientes un nuevo cuadro tarifario que comenzará a regir a partir de noviembre, y que revela una suba promedio de casi el 10%, informa hoy el diario El Cronista.com
Desde Personal informaron que la nueva estructura de precios regirá desde el 25 de noviembre y admitieron que algunos de sus servicios “se verán incrementados en un promedio del 9,8%”. También aclararon que los valores que permanecen estables son los Todo Incluido, y Personal Black, que representan el 90% de los planes pospagos comercializados. “También se mantiene estable la agresiva batería de beneficios para que nuestros clientes accedan a ofertas con los precios más convenientes del mercado, que llevan el valor del SMS a $0,003, por ejemplo”, agregaron.
En el caso de los paquetes alcanzados por las subas desde noviembre, se suman a los que Personal ya había aplicado en marzo, con variaciones promedio en algunos de los servicios del 15%. Es decir, la variación tarifaria anual de Personal será de 24%, lejos de lo que, según el Indec, son las perspectivas inflacionarias de este año.
Las otras dos operadoras, Movistar y Claro, también retocaron sus precios casi de idéntica manera y lo harán en los próximos días o meses.
En el caso de la empresa de Telefónica, lo hizo en marzo y este mes, con subas de 15% en los minutos de aire y hasta 9% en los abonos para ambas oportunidades.
Por su parte, la firma propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim, había modificado sus valores en enero y lo volverá a hacer a partir del mes próximo, cuando aplique incrementos similares a los de la competencia.
Uno de los servicios que se ha encarecido durante el año es el de los mensajes de texto que tuvo aumentos de entre $ 0,15 y $ 0,20, según la operadora.
Fuente: mdzol.com